Guardapáramos de Boyacá emprendieron su viaje a Ecuador

personPositiva

date_rangeMarzo 14, 2018

remove_red_eye2318 Vistas

Uno de los grandes retos del gobierno departamental en el Año del Agua y el Ambiente es empoderar a las comunidades como actores fundamentales de la protección y conservación de los páramos, por esta razón los guarda páramos Juana Sofía Castillo y Julián Barbosa emprendieron un viaje rumbo a Ecuador con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y experiencias que se puedan aplicar en nuestro territorio. “Adelantamos una estrategia conjunta con la Región Administrativa de Planeación Especial RAPE, con quienes se desarrolló el programa Guarda Páramos Voluntarios, que hoy les permite a los dos boyacenses vivir un intercambio de experiencias al volcán Cotopaxi con el Fondo para la Protección Nacional del Agua de Quito. Seguiremos brindado herramientas que aporten a la conservación, protección y restauración de los ecosistemas de alta importancia hídrica. Agradecemos a la RAPE y continuamos en esta gran celebración del 2018 como el Año del Agua y el Ambiente”, dijo Fabio Medrano, director de Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico. La selección se dio al término de las jornadas de coaching ambiental, que se cumplieron en el municipio de Paipa, donde a Juana Sofía Castillo la tomó por sorpresa ser una de las elegidas. “Pertenezco al complejo de páramo de la Sierra Nevada de El Cocuy y desde hace cuatro años he realizado una ardua labor en defensa del páramo. El trabajo social y ambiental es de mucha convicción, pero es lo debemos hacer para cuidar a nuestras futuras generaciones y tener una mejor calidad de vida porque nunca es tarde para generar conciencia, manifestó Juana Sofía Castillo antes de viajar al vecino país de Ecuador. Así mismo las acciones realizadas por el duitamense Julián Barbosa en defensa del complejo de páramo Guantiva – La Rusia por cerca de 15 años tuvo su recompensa siendo del segundo boyacense elegido “Esta es mi primera experiencia de intercambio a otro país y sin duda será aprovechada totalmente en lo que tiene que ver con restauración y conservación en zona de páramo, además tenemos proyectos en ejecución que han tenido replicas frente a las herramientas y estrategias que está trabajando la Gobernación de Boyacá y la RAPE”, precisó Julián Barbosa. Una vez regresen a Bogotá se llevará a cabo un encuentro de los 120 guarda páramos de la Región Central (Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima y Boyacá) para tratar temas académicos y de restauración ecológica de los páramos.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Periodistas sin Acoso: violencias contra mujeres periodistas y profesionales de la comunicación en Colombia en y fuera de internet

En 2016, la Red Colombiana de Periodistas con Visión de Género (RCPVG) inició la campaña digital “Periodistas sin acoso”, cuyo objetivo fue llamar la atención del público sobre las diferentes violencias y acoso sexual que viven las periodistas y comunicadoras en Colombia. 

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 05, 2021

remove_red_eye1723 Vistas

Controversia en la música, Dua Lipa se distancia de su manager por razones políticas

Hoy quiero contarles sobre un episodio que mezcla música, convicciones políticas y decisiones profesionales.

La cantante Dua Lipa decidió romper vínculos con su manager de muchos años, David Levy, luego de que saliera a la luz que él habría participado en una campaña para boicotear al grupo...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeSeptiembre 24, 2025

remove_red_eye641 Vistas