Gobernación de Boyacá acompañará situación de colegio San Luis de Garagoa

personPositiva

date_rangeEnero 25, 2018

remove_red_eye2691 Vistas

Colegio-San-Luis-Garagoa La institución educativa San Luis de Garagoa está considerada en riesgo y no es la única que no cumple con las condiciones de sismorresistencia y de hecho más del 90% de las existentes en Boyacá, no son antisísmicas. Lo anterior obedece, a que “son antiguas instalaciones construidas con trabajos comunitarios y sin normas técnicas, esa es una realidad de Boyacá y el país”, explicó el secretario de Educación, Juan Carlos Martínez Martín, al pronunciarse sobre la acción de tutela interpuesta por la Procuraduría Regional de Boyacá y la Personería de Garagoa, que obligó a la Alcaldía a aplazar el comienzo de clases para la próxima semana. La gestión en el tiempo Esta institución arrancó el trámite en 2010 para dar solución a la situación, se conoció un concepto de riesgo de años anteriores y en ese momento se hicieron estudios y diseños, luego se formuló el convenio entre el Ministerio, Departamento y la Financiera de Desarrollo Territorial –Findeter- para que aportara dos tercios el Ministerio y un tercio el Departamento y lo ejecutara la mencionada Financiera. En su momento, el Departamento, no aportó su obligación y cuando llegó el Gobernador Carlos Amaya intentó completar ese dinero por regalías y no se pudo lograr porque en el 2012 habían cambiado las normas técnicas en el tema eléctrico y contraincendios, entre otras. “Se acudió este año al Ministerio y se hizo el acuerdo de que se cambiara el convenio y el Ministerio, directamente con Findeter, asumiera las actualización de los estudios y diseños y contratara 2 de las 3 unidades y el otro lo construye el Departamento y con los estudios y diseños actualizados se hace el trámite para efectuar la inversión con regalías, ese fue el acuerdo que hizo el señor Gobernador y está el acta firmada y el compromiso de la Alcaldía”, indicó el titular de Educación de Boyacá. Mientras tanto, se adelanta el plan de contingencia para que los estudiantes tengan una ubicación provisional mientras se construye la obra.  La Gobernación de Boyacá se ofreció a realizar el proceso de arrendamiento de un inmueble apropiado y se conoce que el Alcalde efectúa el proceso licitatorio para la demolición de la estructura actual, que en 10 o 15 días se espera que sea una realidad. “El compromiso de Findeter es tener los estudios y diseños culminados en marzo, empezar obra en abril e iniciar inmediatamente el trámite de los recursos del tercer módulo”, explicó el titular de la sectorial. En relación con la tutela interpuesta, el funcionario dijo que es no se deben iniciar actividades en esas instalaciones porque se van a demoler en cualquier momento.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Qué pasará con el alcalde de Tunja?

Esa es la pregunta que muchos boyacenses se están haciendo en este momento, pues el Consejo de Estado decidirá este jueves el futuro del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov.

Este jueves 17 de julio, la Sección Quinta de la Sala de lo...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 16, 2025

remove_red_eye1062 Vistas

El futuro es latino y con Positiva es más

Festival Cordillera 2025 presenta los Horarios oficiales para que no te pierdas nada.

Bogotá se prepara para vibrar al ritmo latino más irreverente y auténtico: el Festival Cordillera 2025 se realizará el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en el emblemático Parque Metropolitano Simón Bolí...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeAgosto 23, 2025

remove_red_eye651 Vistas