“Que el Gobierno nacional asuma con seriedad esta responsabilidad y que entienda que se trata de vidas humanas las que están en juego en esta discusión”, Carlos Amaya.
En sesión de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, llevada a cabo en Paipa, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, le hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional por incertidumbre que viven los habitantes del páramo de Pisba, debido al proyecto de delimitación.
El mandatario regional fue categórico al afirmar que la Nación no está asumiendo una posición seria al respecto de esta zona, en la que habitan más de 12 mil campesinos.
“Que el gobierno asuma con seriedad esta responsabilidad y que entienda que se trata de vidas humanas las que están en juego en esta discusión”, puntualizó Amaya, añadiendo que “lo más importante es qué va a hacer el Gobierno nacional, qué posición asume. A este tema no se le está dando la suficiente importancia”.
El gobernador reprochó que el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, no haya asistido a la sesión en la que se discutió sobre páramos, entre ellos uno de los más importantes de Colombia: el de Pisba. También recordó que está de acuerdo con la delimitación, pero no así, ya que la misma debe tener como punto de partida a los campesinos que habitan la zona.
“El tema es sencillo, la delimitación no puede hacerse con una firma. Esto tiene que tener un plan muy serio de transición y planeación y, sobre todo, recursos. Se está hablando de qué van a vivir las familias campesinas que hoy habitan los páramos. De qué van a vivir esas familias que hoy tiene una vaca o una hectárea de papa. Estamos de acuerdo con la delimitación, pero teniendo en cuenta a la gente que lo habita, y siempre hemos dicho ‘delimitación sí pero no así”.
De la misma manera, se refirió a la centralización de decisiones que tanto afectan a las regiones del país, en este caso específico a Boyacá. “El Gobierno departamental tiene hoy la imposibilidad de hacer una vía en la región (Páramo de Pisba) para que los campesinos puedan sacar sus productos y los niños puedan ir a estudiar y no se puede hacer, porque acá hay una ley que no contempló contextos locales y que no se concertó con nadie. Es muy fácil desde Bogotá firmar una resolución sin conocer el territorio y sin saber quiénes lo habitan”, precisó.
Para finalizar, Amaya le solicitó al Gobierno nacional que haga presencia en la zona, se comprometa y haga viables proyectos que sí son posibles llevar a cabo en páramo.“Estamos planteando que el gobierno venga concertar esa delimitación. Yo estoy de acuerdo en que en el páramo no debe haber ninguna actividad económica, pero también podemos pensar en otras alternativas que ha propuesto el gobierno de Boyacá como por ejemplo apicultura, que no afecta el ecosistema; sin embargo, necesita recursos y voluntad”, subrayó.
Hay que recordar que esta no es una discusión nueva para el Gobierno de Boyacá, toda vez que el propio gobernador Amaya convocó a una audiencia pública que se llevó a cabo en junio en Socha con la presencia del anterior ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, delegados del Ministerio de Minas, la Agencia Nacional Minera, entre otras entidades, en la cual se planteó la inconveniencia de firmar esta delimitación sin previa concertación, y la definición de un programa de transición y de reconversión productiva. Además, la administración departamental apoyó la tutela interpuesta ante el Tribunal Administrativo de Boyacá por campesinos habitantes de la zona para frenar dicha resolución.
Del 15 al 20 enero, primera gran Jornada Nacional de Vacunación del año
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la vacunación es la forma más efectiva de prevenir enfermedades y se deben...
Pedro Jurado fue ratificado como gerente de la Terminal de Transportes de Tunja
Pedro Alberto Jurado Peña continuará durante el próximo año como gerente de la nueva Terminal Regional de Transportes ‘Juana Velasco de Gallo’ de Tunja.
Así lo decidió la Junta Directiva de ese puerto terrestre, en reunión ordinaria cumplida en las instalaciones de la empresa.
Elk...