FNG busca fortalecer la agricultura y la economía popular de Boyacá con garantías

person@CarlosElbuho

date_rangeJulio 13, 2023

remove_red_eye1457 Vistas

• En el marco de la estrategia de fortalecimiento regional, el presidente del Fondo Nacional de Garantías, Javier Cuéllar, visitó la ciudad de Tunja, en Boyacá, donde expresó que los nuevos productos que se han venido lanzando y se lanzarán próximamente, tendrán un impacto positivo para diversos sectores económicos del departamento.

• “Boyacá es una tierra de emprendimiento con gran potencial en sectores como el turístico, el agropecuario, en el comercio y la industria, por lo que buscamos fortalecer toda nuestra oferta para que en este departamento los empresarios sepan que cuentan con una entidad que los respalda en el objetivo de impulsar sus negocios”, expresó Cuéllar.

El Fondo Nacional de Garantías – FNG, se ha trazado un objetivo de fortalecimiento en todos los territorios del país con el que busca potencializar los sectores económicos de las diferentes regiones, por eso, esta semana se adelantó una agenda en Tunja, Boyacá, donde se socializaron los diferentes productos que aportarán al impulso de los empresarios del departamento.

En el marco de esta visita, el presidente del FNG, Javier Cuéllar, se reunió con representantes de diferentes entidades financieras con las cuales se busca impulsar a través de créditos que cuenten con el respaldo de la entidad, los sectores con mayor potencial de la región.

“En esta agenda que hemos adelantado este miércoles, hemos encontrado que hay varios sectores que podemos impulsar con nuestras garantías, especialmente con los productos que recientemente hemos lanzado y con los que se vienen. Sectores como el turístico, el agropecuario y el comercio, así como la economía popular de la región, contarán con una entidad del orden nacional como su fiador para los créditos que requieran”, expresó Cuéllar.

Las cifras del FNG en Boyacá 

En lo corrido del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el FNG ha respaldado créditos por un valor de más de $212 mil millones en el departamento. Productos tradicionales como el de garantía empresarial multipropósito, el microcrédito empresarial o el de pyme preferente, han tenido bastante éxito, pues se han respaldado más de $171 mil millones en créditos en este periodo.

Así mismo, los productos no tradicionales como los dirigidos a las mujeres empresarias y los de microcrédito rural, también han tenido un crecimiento importante en este departamento.

¿Cómo funcionan las garantías?

Es importante entender cómo se puede acceder a un crédito con las garantías del FNG: primero, van a su entidad financiera de confianza, solicitan un crédito y preguntan por las garantías del Fondo Nacional de Garantías, el banco analiza la solicitud y, si la persona cumple con los requisitos de la entidad financiera, desembolsa el crédito, por último, el solicitante asume el compromiso de pagar su obligación de manera puntual. Es importante entender cómo se puede acceder a un crédito con las garantías del FNG: primero, van a su entidad financiera de confianza, solicitan un crédito y preguntan por las garantías del Fondo Nacional de Garantías, el banco analiza la solicitud y, si la persona cumple con los requisitos de la entidad financiera, desembolsa el crédito, por último, el solicitante asume el compromiso de pagar su obligación de manera puntual.

Cabe resaltar que el trámite se hace directamente con el banco y que el Fondo no solicita ningún pago por realizar trámites, ni inscripciones de ningún tipo, hay que tener en cuenta lo anterior para evitar caer en fraudes de falsos prestamistas o terceros que se hacen pasar por intermediarios del FNG.

De esta manera el FNG continúa con su labor de respaldar al tejido empresarial colombiano. Para más información, puede consultar nuestra página web www.fng.gov.co o nuestras redes sociales; adicionalmente, llamar a nuestras líneas de servicio al cliente: 6013239010 o 01 8000910188



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Angie Nocua se coronó campeona de la categoría élite en la carrera del 'Ascenso a La Catedral'

La atleta boyacense Angie Nocua quién se coronó campeona de la categoría élite en la carrera del 'Ascenso a La Catedral', una competencia que se disputó en Envigado el domingo #13deFebrero.

Angie fue primera con un tiempo de 50'54", ella llegó en solitario a la meta de la prueba que comp...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeFebrero 18, 2022

remove_red_eye1767 Vistas

Elon Musk renuncia al gobierno de Donald Trump

Elon Musk anunció su salida del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), el organismo creado por el presidente Donald Trump para reducir el gasto público y eliminar la burocracia federal. La decisión pone fin a una relación de 130 días marcada por tensiones internas, recortes masivos de p...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeMayo 29, 2025

remove_red_eye776 Vistas