Este 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 03, 2022

remove_red_eye2433 Vistas

La Secretaría de Salud de Boyacá, a través de la Dimensión Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, se une a la conmemoración del ´Día Mundial del Asma’, este martes 3 de mayo, e invita a todos los actores involucrados en la detección, diagnóstico y manejo de la enfermedad, a identificar y reducir los posibles factores de riesgo, educar a la población sobre el cuidado de esta patología y enseñar cómo proceder ante una posible crisis.


La referente de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, Martha Veira Andrade, explicó que el asma es una enfermedad crónica que afecta a las personas de todas las edades, en la cual se produce una inflamación y obstrucción de los bronquios al interior de los pulmones, se caracteriza por síntomas que persisten, o ataques recurrentes de falta de aire, ruidos en el pecho, tos frecuente, sin presentar infecciones respiratorias, pero con sensación de opresión en el pecho, los cuales se empeoran en las noches o en las madrugadas, con las bajas temperaturas, también con el esfuerzo físico, con exposiciones a polvo, fragancias fuertes, sustos o emociones, entre otros.


“El asma no tiene un tratamiento curativo, se puede controlar de manera muy efectiva recibiendo manejo con medicamentos inhalados, esto permite llevar una vida normal sin limitación, por lo que la Secretaría de Salud recomienda a la población asistir oportunamente a los servicios de salud ante la sospecha o síntomas de asma, para así mejorar la oportunidad en el diagnóstico, el acceso al tratamiento adecuado y control, para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias”, indicó la Referente .


Enfatizó la importancia de que las entidades territoriales y las entidades administradoras de planes de beneficios, EAPB, fortalezcan la implementación de acciones para promover los estilos de vida saludable, mantener las campañas del no consumo de tabaco y mejorar la atención integral y oportuna en salud.


Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el asma es una patología crónica que afecta a un alto porcentaje de la población mundial, siendo la población infantil la más vulnerable, aproximadamente 235 millones de personas sufren esta enfermedad en el mundo y se estima que aproximadamente 1 de cada 8 colombianos sufre asma, convirtiéndose así en la segunda enfermedad respiratoria crónica más relevante después de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

#Video Banda ‘Los Panda’ no seguirá traficando droga en las calles de Tunja

Gracias al trabajo investigativo y de seguimiento, la Policía Metropolitana de Tunja y la Fiscalía General de la Nación, aunaron esfuerzos de Inteligencia e Investigación Criminal, logrando la captura de 12 personas y la aprehensión de cuatro menores de edad, integrantes del grupo de delincuencia...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeJulio 13, 2018

remove_red_eye3781 Vistas

Mucha combatividad en la primera etapa de la Vuelta a Boyacá 2023

Junto a Daniel Gutiérrez, ambos del Team Indeportes Boyacá Avanza, fueron los más combativos en la fuga del día.

Los ciclistas del Team Indeportes Boyacá Avanza fueron protagonistas estelares en la etapa inicial de la Vuelta a Boyacá - Gobernación de Boyacá 2023, disputada este jue...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 08, 2023

remove_red_eye1736 Vistas