Estados con música en WhatsApp
Lo que comenzó como una simple aplicación de mensajería instantánea, hoy en día se ha transformado en una red social integral que permite realizar diversas actividades, como subir estados, crear comunidades y seguir canales de difusión.
WhatsApp ha tomado inspiración de otras redes sociales de Meta, como Facebook e Instagram, para incorporar funciones similares. Una de las más populares es la de los ‘Estados’, que permite a los usuarios compartir fotos, videos, enlaces y textos en un formato tipo "storie", el cual desaparece 24 horas después de ser publicado.
Aunque, a diferencia de Facebook e Instagram, WhatsApp aún no permite agregar música a sus estados, esta función podría estar cerca de llegar. Según rumores, la nueva actualización de la aplicación incluiría la opción de añadir música a las historias, un cambio que promete ser muy bien recibido por los usuarios.
Se informó que la aplicación incluirá un botón con un símbolo de nota musical en la parte superior de la interfaz para que los usuarios puedan añadir música a sus fotos y videos. Al agregar música a una imagen, esta se convertirá en un video con una duración de 15 segundos. Si se comparte un video en el estado, la música, que podrá ser buscada por canción o por artista, se ajustará automáticamente a la duración del mismo.
Este nuevo botón es el resultado de un acuerdo entre Meta, la desarrolladora de WhatsApp, y Universal Music Group (UMG), con el fin de llevar el catálogo musical del sello discográfico a las plataformas de Meta, acuerdo anunciado en agosto de 2024.
OTRAS NOTICIAS
Este 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres
El Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres se celebra cada año, el 28 de mayo, con el fin de hacer frente a diversas enfermedades, padecimientos o condiciones que sufren las mujeres en todo el mundo y que a veces terminan incluso en casos de muertes maternas.
Se originó...
Gobierno Petro vía decreto: le girará recursos directamente a los prestadores de salud
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anuncia ocho decretos para reorganizar el sistema. Anunció que firmó un decreto para permitir el giro directo de recursos a los prestadores de salud. En otras palabras, el Estado le pagará directamente a las clínicas y hospitales la proporción de...