En un 80% se redujeron los casos de violencia intrafamiliar en Boyacá durante el fin de semana del Día de la Madre

‘Encontrémonos para abrazarnos, no para dañarnos’ se denominó la campaña que la Gobernación de Boyacá, en articulación con otras autoridades, implementó durante el fin de semana del Día de la Madre en el departamento.
Los resultados de esta iniciativa, junto con el buen comportamiento ciudadano, las caravanas, entre otros, son positivos, ya que se registró una reducción significativa en los principales delitos, en comparación con el año 2023. Los casos de homicidio, por ejemplo, disminuyeron en un 100%, mientras que los de violencia intrafamiliar redujeron en un 80% y las lesiones personales en un 75 por ciento.
Por otro lado, la Gobernación de Boyacá, en conjunto con las autoridades, presentó un balance en materia de seguridad y orden público entre 6 y 13 de mayo en el departamento. Durante ese período se realizaron 40 capturas por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, lesiones personales, porte ilegal de armas, hurto calificado y receptación.
Adicionalmente, se incautaron 18 metros cúbicos de madera y 58 semovientes valorados en 200.000.000 de pesos. También fueron cerradas 13 unidades de producción minera avaluadas en 163.000.000 de pesos, aproximadamente, y se recuperaron cuatro especies de fauna silvestre.
Igualmente, se adelantaron 22 operativos de registro y control, y se desarrollaron 800 jornadas de prevención integral que impactaron a más de 15.000 personas.
Desde la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal del gobierno Boyacá Grande destacaron, además, las actividades de orden social como la siembra de más de 3.000 plántulas de especies nativas en zona rural de los municipios de Sogamoso, Villa de Leyva y Tunja, al igual que el juramento de bandera de 66 auxiliares de Policía, quienes fortalecerán la seguridad en el área metropolitana de Tunja.
“Gracias al trabajo articulado de nuestras instituciones, a las Caravanas por la Vida lideradas por la Policía y el Ejercito Nacional, y al trabajo desarrollado por parte de nuestra ciudadanía y nuestros visitantes, seguimos demostrando que estamos en el departamento más seguro del país”, destacó Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá.
La administración Boyacá Grande seguirá trabajando arduamente por el bienestar y la tranquilidad de todos los ciudadanos.
OTRAS NOTICIAS

John Jairo Martínez Álvarez nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja
Fue designado como el nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Tunja, tunjano de nacimiento, periodista y economista quien tomó juramento el día de ayer y dialogó con Andrea Rodríguez en Positiva Fm: “fue una elección democrática, soy una persona que conoce las vicisitudes del empre...

Cuidado con las mezclas para hacer desinfectantes
Ante la pandemia por COVID-19 y por la preocupación de mantener los espacios limpios, han aumentado los casos de personas afectadas por realizar mezclas con químicos para desinfectar, ya que optan por productos que al no ser bien utilizados pueden ser nocivos para la salud.
Por esta raz...