¿En qué consiste el ambiente obesogénico?

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 20, 2023

remove_red_eye1630 Vistas

Por: Andrea Rodríguez

El ambiente obesogénico promueve la obesidad, es debido a que se combina algunos factores como una mayor disponibilidad de comidas rápidas, de alimentos ultra procesados, una publicidad constante de estos productos ya que las personas tienen sedentarismo, falta de espacio para actividad física, trastorno de sueño, estrés, y todo esto facilita el sobrepeso.

El ENSIN que es la Encuesta Nacional de Situación Nutricional, dice que el sobrepeso está más por encima de las mujeres, y a nivel nacional es comparable pero estadísticamente no hay una diferencia.

La doctora Sandra Núñez, directora médica de Novo Nordisk para Colombia, dijo a Positiva fm que “el 56.5% de la población, es decir 1 de cada 2 personas sufren de exceso de peso, es decir que un 18.7% casi un 19%, 1 de cada 5 tienen obesidad y los otros 3 tienen sobrepeso. Hay un estudio que se hizo el año pasado en Bogotá, donde se encontró que el 65% tiene exceso de peso”.

“Las recomendaciones para manejar el sobrepeso, es siempre estar  pendiente con la salud, tratar de incorporar algo en la rutina o algo que tenga sentido para nosotros como caminar, jugar, bailar, pues generan buena salud física y mental. De igual manera siempre consultar al médico por lo menos una vez al año”, puntualizó Núñez.

 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Cada vivienda nueva que se construye genera 5,6 puestos de trabajo, Camacol

Según estudios de CAMACOL, cada vivienda nueva que se construye genera 5,6 puestos de trabajo y demanda insumos del 50% de los sectores  económicos del país. Esto convierte a la construcción de edificaciones en un sector estratégico para la generación de valor agregado en la economía depar...

Continuar leyendo

personPrensa Camacol

date_rangeJulio 01, 2020

remove_red_eye2070 Vistas

Preocupante panorama de salud en Boyacá, la esperanza es la clínica Esimed

Ayer hubo visita de la Súperintendencia de Salud Nacional a la ciudad de Tunja para una audiencia ciudadana y encuentro institucional en el auditorio Eduardo Caballero Calderón, donde cientos de personas entregaron quejas respecto al servicio de salud que reciben de sus EPS en esta región.

...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeFebrero 14, 2019

remove_red_eye2616 Vistas