En Boyacá hay inconformismo con la Superintendencia Nacional de Salud

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 28, 2019

remove_red_eye2619 Vistas

Situación de los hospitales por falta de pago de las EPS, pago de servicios de población venezolana y apoyo para la compra de la Clínica Esimed, fueron algunos de los temas que abordó el Secretario de Salud de Boyacá, en la mesa de trabajo, con sus homólogos del país, en la Federación Nacional de Departamentos.

El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, manifestó su inconformismo con la Superintendencia Nacional de Salud, por el incumplimiento de las competencias sancionatorias ante las irregularidades en los servicios y pagos a las redes públicas, por parte de las EPS. 

“Pedimos al Superintendente que delegue algunas competencias sancionatorias en los territorios porque no es justo que las secretarías de Salud departamentales adelanten la inspección y vigilancia a las EPS, pero carezcan de funciones y mecanismos sancionatorios, razón por la cual las EPS se burlan de los departamentos y municipios, ya que únicamente pueden ser sancionadas por la Superintendencia”, indicó Pertuz. 

Subrayó que se aprovechó la presencia del Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo y la viceministra de Protección Social, Diana Cárdenas, para hablar sobre financiamiento sectorial, pago de tecnologías y medicamentos no POS, conociendo que a partir del año 2020, la competencia de pagos de medicamentos y tecnologías no POS las asumirá el Estado, para lo cual se estableció una reunión con secretarios de Hacienda y de Salud departamentales, en la cual también hará presencia la secretaría de Hacienda de Boyacá, Luz Mary Cárdenas. 

Frente al tema de la atención de salud de los venezolanos, Pertuz solicitó al Ministerio, los recursos y la normatividad que permita pagar a las Empresas Sociales del Estado de Boyacá, los servicios de salud prestados a población inmigrante regular e irregular, posteriores a la atención de urgencias. 

Así mismo, pidió el apoyo ante Saludcoop en liquidación, para evaluar la posibilidad de la adquisición de la clínica EDIMED Tunja, por parte de la Gobernación de Boyacá y el Hospital San Rafael. 

“Fue una reunión productiva para Boyacá, porque logramos comprometer al Ministro y al Superintendente para que visiten el Departamento, los días 14, 15 y 16 de febrero; fechas en las que se hará recorrido por las obras del nuevo hospital que construye la ESE Santiago de Tunja, el Hospital San Rafael, los hospitales de Paipa, Duitama y Sogamoso, construcción de las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI y a la vez realizar una reunión con los gerentes de las ESE”, manifestó el Secretario de Salud. 

Agregó que el titular de la cartera nacional de Salud acompañará al presidente Iván Duque, en la reunión Construyamos País, que se llevará a cabo el 16 de febrero, en el municipio de Aquitania.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Jarabe de Palo anuncia el final de un ciclo

Una triste noticia han recibido los fanáticos de Jarabe de Palo luego que este martes su vocalista y líder, Pau Donés, anunciará el término de sus presentaciones como también el término de la composición.

El español dijo que el 1 de enero de 2019 pararán con la agrupación de forma indefin...

Continuar leyendo

personDaniel Parra.

date_rangeOctubre 11, 2018

remove_red_eye2696 Vistas

Inscripciones abiertas para el Concurso de Cuento sobre el agua con La Pera de Oro


Edilson Soler, uno de los coordinadores del concurso de cuento La Pera de Oro dio a conocer en positiva FM la convocatoria para este 2025 donde niños y niñas podrán obtener grandes premios, pero sobre todo su cuento plasmado en un libro edición especial.

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMarzo 18, 2025

remove_red_eye1809 Vistas