El Simón Bolívar se Prepara para el Cordillera 2024
El Festival Cordillera 2024 ya está a la vuelta de la esquina, y Bogotá se prepara para dos días de pura música y emociones en el icónico Parque Simón Bolívar. Este festival, que ha sabido ganarse un lugar en el corazón de los capitalinos y de todos los amantes de la música en Colombia, regresa este 14 y 15 de septiembre con una alineación de artistas que promete superar todas las expectativas. El Festival Cordillera no es simplemente un evento más en el calendario de la ciudad; se ha convertido en una tradición que reúne a miles de personas en un solo lugar para celebrar la música, la cultura y la diversidad de nuestro continente.
El éxito rotundo de la edición de 2023, que contó con la participación de bandas legendarias como Maná, Zoé y Café Tacvba, sentó las bases para lo que será una edición aún más impactante este 2024. Desde que se anunció el cartel, la expectativa no ha hecho más que crecer, y la ciudad está vibrando con la energía de lo que se viene. Este año, el Parque Simón Bolívar se vestirá de gala para recibir a una nueva ola de artistas que llegarán dispuestos a hacer historia en la capital colombiana.
El 22 de agosto, Páramo Presenta, la organización detrás del festival, reveló la tan esperada distribución de los artistas que tomarán los escenarios del festival. Este anuncio es uno de los momentos más esperados por los fanáticos, ya que permite planificar cada detalle para no perderse ni un solo instante de sus artistas favoritos. El Parque Simón Bolívar se dividirá en varios escenarios, cada uno con una atmósfera única que complementará el estilo y la energía de los artistas que se presentarán en ellos.
Los días 14 y 15 de septiembre serán una auténtica fiesta para los sentidos, con un despliegue de talento y música que abarca desde rock y pop hasta sonidos más alternativos y autóctonos de nuestra región. Los organizadores han puesto un esfuerzo monumental en asegurar que cada asistente viva una experiencia inolvidable, con una producción de primer nivel que incluye luces, sonido y efectos visuales que harán de cada presentación un espectáculo en sí mismo.
Mira los horarios por días aquí
OTRAS NOTICIAS
Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja, garantiza el Plan de Alimentación Escolar en los hogares tunjanos
Pensando en los niños, niñas y adolescentes tunjanos el Alcalde Mayor de Tunja, Alejandro Fúneme, dispondrá desde este miércoles, 15 de abril en el área rural de la entrega del Plan de Alimentación Escolar.
Buscando siempre el bienestar de los más vulnerables, el alcalde Alejandro Fúneme...
En Boyacá, Prosperidad Social inicia entrega de recursos del octavo ciclo de Colombia Mayor
Prosperidad Social iniciará este miércoles (3 de septiembre) la entrega de la transferencia correspondiente al octavo ciclo de Colombia Mayor, destinado a las personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad. La jornada se extenderá hasta el 19 de septiembre.
En este ciclo, 69....