El impacto de las alergias en la vida diaria: lo que necesita saber

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 24, 2024

remove_red_eye1680 Vistas

Entre el 20% y el 25% de la población mundial sufre de algún tipo de alergia, es por esta razón que hoy, en conmemoración de la Semana de la Alergia, se busca invitar a las personas a tomar conciencia sobre estas afecciones y el impacto que pueden tener en la vida cotidiana.

El aumento vertiginoso de enfermedades alérgicas en las últimas décadas, ha afectado la calidad de vida de millones de personas, incluso muchas de ellas no han sido correctamente diagnosticadas y, por lo tanto, no reciben el tratamiento adecuado. Algunas reacciones pueden ser potencialmente mortales, lo que subraya la necesidad de una mayor concientización al respecto y de la creación de ambientes más seguros para los pacientes que padecen de estas afecciones. Un ejemplo clave es la correcta información sobre los alérgenos alimentarios en restaurantes y etiquetas.

Existen diversos tipos de alergias, como las respiratorias (como la rinitis y el asma), alimentarias, medicamentosas, de contacto y ocupacionales, entre otras. El manejo de éstas varía según la severidad y el tipo, e incluye el uso de medicamentos para controlar los síntomas y, en casos específicos, la inmunoterapia o "vacunas para la alergia".

Los tipos de alergias más comunes incluyen las provocadas por aeroalérgenos (polen, ácaros del polvo, epitelios de animales), reacciones alimentarias (como la leche, huevo, pescados, mariscos, frutos secos, entre otros) y reacciones a medicamentos (especialmente antiinflamatorios y ciertos antibióticos). Los síntomas varían según el tipo de afección, pero los más comunes incluyen picazón en la nariz o los ojos, estornudos, lagrimeo, dificultad para respirar, tos, diarrea, vómito, brotes en la piel, hinchazón y, en casos graves, hipotensión y alteración del estado de conciencia.

Recomendaciones para prevenir las alergias:

Para las alergias alimentarias, es crucial informar en los restaurantes y revisar los ingredientes.

Es vital identificar la sustancia desencadenante y evitarla.

Es importante cumplir con el tratamiento prescrito y acudir a citas de seguimiento.

Las afecciones pueden afectar significativamente la calidad de vida, interfiriendo con el descanso, las actividades diarias, la dinámica familiar y el rendimiento laboral o escolar, es importante que estos entornos conozcan las alergias de las personas, estén familiarizados con los síntomas y tratamientos y tengan protocolos claros para manejar emergencias de este tipo.

Existen grupos de apoyo para pacientes alérgicos y sus familias. En casos de afectación significativa, es recomendable consultar con profesionales de salud mental.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Que pasa con la inseguridad en inmediaciones del antiguo terminal en Tunja?

La comunidad que habita y transita por el sector del antiguo terminal de la capital boyacense pide a las autoridades municipales  mejorar el tema de seguridad y convivencia, por lo cual la Administración Municipal y la Policía Metropolitana de Tunja, realizan y realizarán  operativos fo...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeSeptiembre 09, 2022

remove_red_eye2079 Vistas

Cierres viales en Tunja por Vuelta a Colombia

Hasta este domingo 12 de junio tendrá lugar la edición 72 de la Vuelta a Colombia, la cual convocó a 26 equipos y 174 ciclistas de todo el mundo.

El sábado 11 habrá cierre, entre las siete de la mañana y las doce del día, desde el municipio de Guateque Unidad Funcional 1 hasta la zona...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJunio 11, 2022

remove_red_eye5508 Vistas