Desarticulada banda de atracadores en Tunja

La Fiscalía Seccional Boyacá con el apoyo de la Policía Metropolitana de Tunja, logró que un juez de garantías dictara medida de aseguramiento en centro carcelario a cuatro personas señaladas de ser integrantes de una organización delincuencial, la cual tenía afectada la seguridad ciudadana con atracos a personas y corresponsales bancarios.
Según las investigaciones, los procesados se movilizaban en varias motocicletas y con armas de fuego atemorizaban a los ciudadanos con el fin de hurtarles sus celulares de alta gama mediante el raponazo. Las capturas se hicieron efectivas en los barrios La Granja, José Joaquín Camacho y Jorge Eliecer Gaitán, de la Ciudad de Tunja.
Esta organización estaba liderada por un ciudadano extranjero identificado como Luis Alberto Martínez Araujo. Los otros judicializados responden a los nombres de Oscar Felipe Becerra Daza; Bladimir Andrés Ortiz Pérez y Andrés Felipe Esteban Ortiz Montaña. A ellos les fueron imputados los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, lesiones personales. Los procesados no aceptaron cargos.
El sector comercial de Tunja era el principal afectado por los presuntos delincuentes, quienes al parecer, siempre estaban armados.
OTRAS NOTICIAS

Thomas Bangalter explica por qué se separó Daft Punk
En febrero de 2021 Daft Punk anunciaba oficialmente su separación después de una trayectoria de más de 25 años. Desde entonces, ninguno de los miembros de la banda se había pronunciado al respecto. Thomas Bangalter, uno de los dos cofundadores finalmente rompió el silencio y habló por primera vez...

¿Por qué es importante la garantía de acceso a la salud en urgencias?
Para hacer uso de un derecho como el de urgencias, resulta importante tener claro que dichas urgencias se deben atender en cualquier parte de Colombia, sin que para ello se necesario, autorización previa de la EPS o emisión, como tampoco el pago de cuotas moderadoras. El costo del servicio será a...