De relleno sanitario a Parque Ambiental
Cuando hablamos de relleno sanitario, siempre se relaciona con basura y malos olores; sin embargo, se ha venido transformado este espacio de botadero a Parque Tecnológico Ambiental, donde se ha invertido cerca de 2.400 millones de pesos tanto en infraestructura de operación como en temas ambientales, según lo mencionado por Oscar Parra Erazo, Gerente de Urbaser Regional Nororiente.
“El año anterior se contó con la participación de 900 personas que conocieron el Parque, no solo de Boyacá, sino de otros lugares como Facatativá, Soacha, entre jóvenes ambientalistas, concejales, autoridades locales y otros.
En este 2022 el atractivo es disfrutar de los senderos, porque “este Parque Tecnológico tiene que ser para la comunidad”, dijo el gerente de Urbaser.
Este parque cuenta con espacios y zonas verdes de esparcimiento por y para la comunidad, utilizando tecnología de punta para la educación y operación, preservando y protegiendo el ambiente, sus recursos y las distintas formas de vida.
PTA Pirgua como el futuro jardín de las palabras, corazón ambiental de Boyacá, región de las mantas verdes y la libertad.
OTRAS NOTICIAS
IV Festival Itinerante de Coros Sacros y semana Cultural en Paipa
El IV Festival itinerante de coros sacros y semana cultural, es un evento concertado y desarrollado dentro del marco de las actividades religiosas de semana santa en el municipio de Paipa y pretende imprimirle, desde la práctica vocal musical, ese carácter vivencial que a través de las distintas...
Se firma promesa de compraventa para la Clínica Materno Infantil de Boyacá
Después de varios meses de negociaciones lideradas por el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, del compromiso de la ESE Hospital San Rafael de Tunja y del acompañamiento de las secretarías de Salud y de Hacienda del departamento, hoy, se firmó la promesa de compraventa de las antiguas instal...