Cuatro menores resultaron lesionados con pólvora en Boyacá

personPositiva

date_rangeEnero 13, 2018

remove_red_eye2603 Vistas

Resultado de imagen para lesionados por pólvora De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, a nivel nacional, el índice de niños lesionados con pólvora bajó 22,6% según balance final. Las cifras consolidadas en el último boletín señalan que en el país hubo 771 lesionados, con una baja de 105 casos, equivalente al 12%, con respecto al mismo periodo 2016-2017 cuando se presentaron 876 casos. Para el caso de Boyacá señala que la región finalizó la temporada de fin de 2017 e inicio de 2018 con una cifra de 15 personas lesionadas por pólvora, cuatro menores de edad. En Puerto Boyacá fueron tres menores y dos adultos heridos, en Chiquinquirá dos mayores de edad, en Paipa, San Luis de Gaceno, Guayatá, Moniquirá, Boavita, Sogamoso y Tunja se presentó una persona lesionada por municipio. En Campohermoso fue un menor la víctima del uso y manipulación de pólvora. Según datos históricos, desde 2012 -2013 no se registraba una cifra tan baja como la de este 2017-2018, en el periodo de vigilancia intensificada que comprende desde el 1 de diciembre y termina el 14 de enero. Así mismo, las cifras muestran una tendencia a la disminución con un 21% menos de lesionados en las festividades del 31 de diciembre y 1 de enero, siendo el más bajo en los últimos seis años. Por departamentos, los que tuvieron el mayor número de casos, en su orden, fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Cundinamarca y el Distrito Capital, donde también disminuyeron los lesionados respecto al último año. Las lesiones siguen siendo principalmente quemaduras (711 casos), laceraciones (500 casos), contusiones (213 casos) y amputaciones (92), entre otros. Por tipo de artefacto los más peligrosos son los totes y voladores (45,5% de los casos), las actividades más peligrosas son la manipulación (68,5% de los casos) y la observación (21,3% de los casos).

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobernación de Boyacá ejemplo de equidad e igualdad de género

Las mujeres componen el 50 % del gabinete departamental y en algunas sectoriales ocupan hasta el 80 %. El Día de la Mujer es igualdad de derechos. En enero del 2018, el Departamento Administrativo de la Función Pública dio a conocer el cumplimento de la Ley 582 de 2000, o Ley de Cuotas, en el Gob...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 10, 2018

remove_red_eye2216 Vistas

Más de 40 años 2016 familias campesinas esperando gritar con alegría: “¡Esta tierra sí es mía!”

Hoy en Sotaquirá los corazones de los boyacenses latieron mas fuerte al ver que la Agencia Nacional de Tierras, en tiempo récord, logró formalizar más de 2.213 hectáreas en el marco del Plan 10.000 Zona Andina, una estrategia de Formalización de Tierras del Gobierno Nacional que busca entregar 5....

Continuar leyendo

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAgosto 14, 2025

remove_red_eye835 Vistas