Cuatro menores resultaron lesionados con pólvora en Boyacá

personPositiva

date_rangeEnero 13, 2018

remove_red_eye2469 Vistas

Resultado de imagen para lesionados por pólvora De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, a nivel nacional, el índice de niños lesionados con pólvora bajó 22,6% según balance final. Las cifras consolidadas en el último boletín señalan que en el país hubo 771 lesionados, con una baja de 105 casos, equivalente al 12%, con respecto al mismo periodo 2016-2017 cuando se presentaron 876 casos. Para el caso de Boyacá señala que la región finalizó la temporada de fin de 2017 e inicio de 2018 con una cifra de 15 personas lesionadas por pólvora, cuatro menores de edad. En Puerto Boyacá fueron tres menores y dos adultos heridos, en Chiquinquirá dos mayores de edad, en Paipa, San Luis de Gaceno, Guayatá, Moniquirá, Boavita, Sogamoso y Tunja se presentó una persona lesionada por municipio. En Campohermoso fue un menor la víctima del uso y manipulación de pólvora. Según datos históricos, desde 2012 -2013 no se registraba una cifra tan baja como la de este 2017-2018, en el periodo de vigilancia intensificada que comprende desde el 1 de diciembre y termina el 14 de enero. Así mismo, las cifras muestran una tendencia a la disminución con un 21% menos de lesionados en las festividades del 31 de diciembre y 1 de enero, siendo el más bajo en los últimos seis años. Por departamentos, los que tuvieron el mayor número de casos, en su orden, fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Cundinamarca y el Distrito Capital, donde también disminuyeron los lesionados respecto al último año. Las lesiones siguen siendo principalmente quemaduras (711 casos), laceraciones (500 casos), contusiones (213 casos) y amputaciones (92), entre otros. Por tipo de artefacto los más peligrosos son los totes y voladores (45,5% de los casos), las actividades más peligrosas son la manipulación (68,5% de los casos) y la observación (21,3% de los casos).

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Este jueves 27 de julio de proyecta en Tunja la película Simona Amaya

Durante dos meses de rodaje la reconocida directora de cine Teresa Saldarriaga fue la encargada de retratar a uno de las heroínas más importantes en la historia libertadora de Colombia “SIMONA AMAYA” quien con su rebeldía y audacia decide vestir de hombre para así ser aceptada en las filas patr...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeJulio 25, 2023

remove_red_eye1694 Vistas

La planta de beneficio animal del municipio de Chiscas abre sus puertas a la región

Resultado de imagen para planta de beneficio Se informa a los habitantes de l...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeFebrero 20, 2018

remove_red_eye2160 Vistas