Cotelco socializará nueva Ley de turismo con empresarios boyacenses

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 21, 2021

remove_red_eye2261 Vistas

La Ley 2065 de 2020, busca fortalecer la sostenibilidad, formalización y competitividad del sector, además de promover la reactivación del turismo, uno de los sectores con mayores pérdidas a causa de la pandemia.

La normatividad contempla medidas para el corto, mediano y largo plazo, que serán socializadas por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO-, en una conferencia denominada “nueva ley de turismo: impactos y beneficios para el sector empresarial; el encuentro virtual será liderado por Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo y Claudia Barreto, directora jurídica de la entidad, quienes estarán a través de Facebook y Youtube, el 21 de enero a partir de las 9 de la mañana.

La Ley General de Turismo, tiene por objeto fomentar la sostenibilidad, e implementar mecanismos de conservación, protección y aprovechamiento de destinos y atractivos turísticos, así como fortalecer la formalización y la competitividad del sector, promover la recuperación de la industria turística a través de la creación de incentivos, el fortalecimiento de la calidad y la adopción de medidas para adoptar la transformación del sector.

Uno de los aspectos fundamentales, es la reducción del IVA para tiquetes aéreos, del 19 al 5%, hasta el 31 de diciembre de 2022; a reducción transitoria del impuesto al consumo al 0 por ciento y la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021, se elimina el pago de la multa para la renovación del RNT; suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques; la regulación de las plataformas tecnológicas mediante las cuales se prestan servicios de alojamiento y hospedaje, donde se exige que los prestadores deben ser formales y contar con RNT; contempla en turismo de naturaleza como uno de los aspectos importantes para la reactivación; entre otros.

“Estamos invitando a los empresarios boyacenses a que participen en esta jornada virtual, donde hablaremos de las generalidades de la nueva Ley de turismo, los impactos y los beneficios que se han otorgado para el sector turístico”, dijo Marta Corredor, directora ejecutiva de Cotelco capítulo Boyacá.

“Es importante que los empresarios sigan avanzando en diversificación de producto turísticos, que nos permitan ajustarnos a la nueva realidad, principalmente, fortaleciendo el ecoturismo, aviturismo, turismo rural comunitario y actividades al aire libre”, expresa el secretario de Turismo Departamental, Antonio Leguízamo Díaz, quien además recalca que Boyacá ha avanzado en la consolidación del turismo como un motor de desarrollo social y económico, por lo que es importante que se conozca en detalle las contemplaciones de la nueva norma. (Fin. Mery Janneth Cely. Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo).

Gobernación de Boyacá


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Agéndese con la Noche de Museos 2023 Tunja

Este viernes 29 y sábado 30 de septiembre Tunja tiene una cita para explorar la cultura y el arte de la capital boyacense en todas sus manifestaciones, conjugadas con la magia de su imponente arquitectura.

En total son 53 espacios museales, de los diferentes sectores de la ciud...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeSeptiembre 25, 2023

remove_red_eye1769 Vistas

Inscripciones abiertas para teatro y danza en Tunja

Ubasuca teatro y circo independiente, hace la invitación a los tunjanos para que se inscriban en los espacios de formación en teatro y danza para todos los niños, jóvenes y adultos.

Ubicado en el barrio los Muiscas, Ubasuca teatro na...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeEnero 29, 2025

remove_red_eye1258 Vistas