Comité de Seguridad Vial disminuye tasa de mortalidad en Tunja

personPositiva

date_rangeAbril 12, 2018

remove_red_eye2746 Vistas

Con la participación de diferentes sectoriales de la administración municipal, delegados del gremio del transporte y de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) se llevó a cabo el primer Comité Municipal de Seguridad Vial donde se trataron varios temas y se socializaron diversas actividades enfocadas en el mejoramiento de la movilidad para ofrecer seguridad a los ciudadanos, así mismo se revisaron los avances de cada sectorial respecto en el 2018. Ante el comité fueron presentados los indicadores de accidentalidad en relación del 2017 donde a lo largo del año se percibió una disminución de la tasa de mortalidad en Tunja, se llegó a un 7.2 de accidentes con personas fallecidas, lo que equivale a 14 accidentes con muertes por 195.538 habitantes, lo cual representa una reducción significativa comparando con años anteriores. Así mismo se evaluó los tres primeros meses del año y se hizo un comparativo con el 2017 donde se evidenció una reducción de accidentes mortales reportando el año pasado 7 personas muertas y en el presente año solo un deceso, mejorando estadísticas de mortalidad gracias a las actividades lideradas por cada sectorial en el Comité Municipal de Seguridad Vial. La administración Tunja En Equipo, el gremio de transportadores y la UPTC continuarán trabajando en las actividades planteadas desde el comité para mejorar cada día la seguridad vial del municipio.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Slipknot: 25 Años de Poder Metalero en Bogotá

La legendaria banda estadounidense de heavy metal celebrará sus impresionantes 25 años de trayectoria con un explosivo concierto el próximo 5 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá.

Formada en Des Moines, Iowa, Slipknot se ha convertido en un ícono indiscutible del metal gracias a...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeJulio 08, 2024

remove_red_eye1830 Vistas

Plan Súper Amigos Boyacá, una oportunidad para cambiar vidas

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar puso en marcha la iniciativa para que más de 5.000 niños, niñas y adolescentes que crecen en instituciones de protección tengan un referente afectivo que guíe sus pasos y acompañe sus proyectos de vida.

Se trata de una nueva edición del Plan...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMayo 02, 2018

remove_red_eye2458 Vistas