Colombia PotencIA Digital: un salto para que la tecnología sea el motor de desarrollo del país

personPositiva 101.1 FM

date_rangeAbril 11, 2024

remove_red_eye1821 Vistas

El Ministerio TIC presentó PotencIA Digital, la marca que, gracias a conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación, logrará que las TIC y la Inteligencia Artificial generen desarrollo, inversión y bienestar a la ciudadanía.

En esta estrategia, el Gobierno con el sector privado, la red de universidades, las empresas, emprendedores y el sector popular, trabajan juntos para el cierre de la brecha digital.

Bajo el pilar de educación digital, el Ministro Lizcano puntualizó en la importancia de formar a un millón de colombianos en habilidades digitales. Cursos gratuitos que están a un solo clic en www.mintic.gov.co

El Gobierno marca un hito en el camino hacia la transformación digital del país, gracias al lanzamiento de la marca Colombia PotencIA Digital. Esta iniciativa del Ministerio TIC, traza tres pilares que impulsan el desarrollo tecnológico y social del país: conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación.

"Hoy es un día muy especial porque presentamos la marca PotencIA Digital, conjunto de estrategias que llevamos trabajando por más de un año y que ya están avanzando gracias a conectividad, educación y ecosistemas de innovación, con el elemento transversal de inteligencia artificial y ciberseguridad. Estamos, desde las regiones transformando digitalmente los territorios, así consolidaremos a Colombia como un productor de tecnología", manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

La estrategia Colombia Potencia Digital representa un compromiso firme del Gobierno para llevar a Colombia hacia un futuro digital inclusivo y próspero. Conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación son los pilares sobre los cuales se construye una nación más fuerte y competitiva en la era digital.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Adjudicado contrato para construir la torre 3 del San Rafa

La adjudicación del contrato para la construcción de la nueva torre de urgencias en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja marca un hito significativo en el compromiso del gobierno de Boyacá con la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Con una inversión sustancial de $35.049 millones, es...

Continuar leyendo

person@CarlosElbuho

date_rangeOctubre 03, 2023

remove_red_eye1636 Vistas

Colombia es el segundo país más amigable del mundo.

Colombia se posicionó un puesto detrás de Polinesia Francesa, considerado por los votantes de la revista de turismo y viajes como el país con la población más amable del mundo.

El ranking anual de la tradicional revista Conde Nast T...

Continuar leyendo

personCarolina F. Castañeda.

date_rangeFebrero 27, 2023

remove_red_eye2179 Vistas