Calamidad pública y urgencia por ola invernal en Tunja
Luego de un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres de Tunja, adelantado por las afectaciones que dejó las fuertes lluvias y vientos el sábado 19 de marzo, se determinó declarar calamidad pública y urgencia manifiesta en la ciudad. Más de 80 familias perjudicadas, presentaron problemas en sus cubiertas y la estructura de sus viviendas por el vendaval. Durante toda la mañana en el inventario en los barrios Bello Horizonte, Cojines del Saque y Altos de San Lázaro, se determinaron qué afectaciones hubo en totalidad. Así lo dio a conocer el director del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tunja, Gustavo Arias.
El director también afirmó que se adelantaron labores junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, las empresas de servicios públicos, entre otras dependencias. “Pedimos a los ciudadanos que por favor revisen sus cubiertas, aseguren bien sus tejas, que tomen las precauciones debidas, ya que en la parte alta fue donde más golpeó esta ráfaga de viento”, puntualizó Arias.
OTRAS NOTICIAS
Colombia le abre las puertas a la importación de Quinua
El Ministerio de Agricultura y Riego de Perú anunció que: desde la semana anterior, los productores peruanos podrán exportar el grano de oro al mercado de Colombia tras el acuerdo alcanzado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, con el Instituto Colombiano Agropecuario
Alerta por temporada de enfermedades respiratorias en Boyacá
Con la llegada de la temporadas de lluvias y bajas temperaturas por las que cruza el departamento de Boyacá, se ha incrementado las consultas por enfermedades respiratorias. En lo corrido del año se han atendido cerca de 25 mil pacientes con infecciones respiratorias.
El secretario de Salud...