Buscan esclarecer la verdad del conflicto armado en Boyacá

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 20, 2019

remove_red_eye2355 Vistas

"Siente el mismo dolor por la muerte de su hijo, la mamá de un soldado, como la mamá de un guerrillero", esta fue una de las frases que dejó en su visita a Tunja el comisionado para el Esclarecimiento de la Verdad, Carlos Guillermo Ospina. 

El ente nacional inicia su proceso de reconstrucción de violencia en esta región del país con el fin de buscar la no repetición. "Esclarecer la verdad del conflicto armado interno en Colombia requiere de todos los colombianos y colombianas. Es una tarea de gran responsabilidad en la que todos necesitamos poner nuestro corazón y nuestra decisión para comprender lo que nos pasó y para decir no más. Este dolor que han sufrido más de ocho millones de víctimas no puede continuar", señaló el funcionario.

La tarea inicia con reuniones y encuentros en territorios, cerca a personas que han estado tras la investigación y documentación de los hechos violentos que se han presentado en Boyacá desde el 44 y recolectando las voces de quienes son víctimas directas e indirectas del conflicto. 

Reacciones 

 Líderes sociales que estuvieron en el lugar ven con buenos ojos el proceso, pero esperan que se adopten mayores recursos económicos, es escuchen a todos los sectores sociales y se lleguen a todas las regiones del departamento. 


Escuche la entrevista completa aquí: 



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ruta Queso Paipa, un atractivo que resalta las tradiciones boyacenses

En un trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Empresarial, se aúnan esfuerzos para que los protagonistas de los territorios fortalezcan sus iniciativas productivas desde sus oficios, sabores, historias y paisajes; es así que, un...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 01, 2019

remove_red_eye2412 Vistas

Plazos para pago del impuesto predial

La Alcaldía Mayor de Tunja recuerda a los contribuyentes del impuesto predial unificado, que aún pueden beneficiarse del máximo descuento por pronto pago.

Hasta el 30 de junio de 2020, los contribuyentes del impuesto predial unifi...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 19, 2020

remove_red_eye1958 Vistas