Boyacá, en el Top 10 del Global Big Day Colombia

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 19, 2022

remove_red_eye2114 Vistas

El pasado 14 de mayo se celebró el Global Big Day, el evento de ciencia ciudadana y aviturismo más importante del mundo, en el que Colombia recobró el primer lugar, tras destacarse como el país de las aves.

“Tuvimos una participación sin precedentes en esta octava versión del evento. Según la plataforma https://ebird.org, el departamento ocupó el décimo puesto con 470 especies avistadas, superando de manera significativa el puesto 24 que ocupó el año pasado”, dijo Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo departamental.

Estas 470 especies estuvieron caracterizadas en un total de 336 listas completas, esto quiere decir que solo en esta región del país se obtuvieron más registros y número de avistamientos que países como Cánada, Chile, Nigeria, Japón e incluso superando a toda la Unión Europea.

Los más de 85 sitios de interés ubicados desde el río Magdalena, en Puerto Boyacá, hasta los límites fronterizos de Cubará, destacaron por sus conteos y por la participación de la comunidad local.

“Desde la coordinación departamental del Global Big Day en Boyacá, queremos agradecer a Corpoboyacá, Corpochivor, la Gobernación de Boyacá, la Secretaría de Turismo y Ambiente, el Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander Von Humboldt, el Grupo de Investigación de Organismos GEO-UPTC, la Asociación Ornitológica de Boyacá–Ixobrychus, las Reservas Naturales de la Sociedad Civil, Parques Nacionales, las alcaldías municipales de Toca, San Pablo de Borbur, Chíquiza, Santa María, Policía de Turismo y Ambiente, las ONG, las empresas de turismo, guías locales, fotógrafos, biólogos, líderes de áreas de censo y voluntarios. Sin la ayuda de cada uno de ustedes no habría sido posible tener más de 32 sitios de muestreo y alrededor de 200 personas observando aves en el departamento en el marco de este evento”, indicó Alcibíades Escarraga, coordinador del Global Big Day Boyacá.

Entre tanto, el Secretario de Turismo de Boyacá destacó el trabajo mancomunado de las diferentes entidades con la población local y los turistas.

“En esta ocasión ganó Colombia y ganó Boyacá; con estos resultados no cabe duda de que somos potencia mundial en aves. Invitamos a los turistas, nacionales y extranjeros a seguir pajareando por los diferentes municipios de este hermoso departamento, tenemos 470 motivos para decir bienvenidos a hacer aviturismo en Boyacá”, manifestó el funcionario.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Comisión de Derechos Humanos de Boyacá, denuncia excesos de autoridad durante las manifestaciones

La abogada Kimberly Ocha, Abogada, miembro del comité de Derechos Humanos en Boyacá, ratificó que las jornadas de protesta, dejan en Tunja un saldo de 26 mayores de edad, de los cuales 6 son trasladados del comando de Policía del centro al centro de traslado por protección y deja...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeSeptiembre 14, 2020

remove_red_eye1754 Vistas

Luz verde a obras del Pacto Bicentenario: asegurados los recursos

- En proyecto de Presupuesto General de la Nación, radicado este miércoles en el Congreso- se contempla esquema de cofinanciación Nación-Territorio.

- Estas obras generarán cerca de 20.000 empleos a 2030, y traerán una mejora promedio del 37% en el índice de competitividad en los departamen...

Continuar leyendo

personComunicado

date_rangeJulio 31, 2020

remove_red_eye1519 Vistas