Boyacá, departamento invitado de honor a BiciGo

Como si los nombres de Nairo Quintana, Fabio Parra, Mauricio Soler, Miguel Samacá, Miguel Ángel López, Rafael Antonio Niño, José Patrocinio Jiménez, Oliverio Rincón y otros tantos no fueran suficientes para hacer de Boyacá la región ciclística por excelencia en Latinoamérica; sus paisajes, su aire puro, la seguridad vial y la amabilidad de sus gentes lo ratifican.
Así lo entendió Corferias que, en su primer gran encuentro del mundo de las bicicletas, denominado BiciGo, quiso a Boyacá como invitado de honor para que entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre próximos, los amantes (profesionales y aficionados) de las bielas conozcan lo que el departamento ofrece para el turismo en bicicleta, que tanto auge está tomando en el mundo y del que es pionero en el país.
Para el secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento de Boyacá, Sergio Tolosa, “nuestra participación en BiciGo hace parte del posicionamiento de Boyacá como destino del turismo limpio, en bicicleta, que está en boga en el mundo”.
El funcionario añadió que “el departamento es hoy el destino predilecto para ciclistas de alto rendimiento y aficionados, y el objetivo es seguir fortaleciendo la región como la más importante para la práctica del pedal en Latinoamérica, ya sea a nivel profesional o recreativo”.
La participación de Boyacá en este evento concuerda con el Año del Agua y el Ambiente y con los planteamientos del gobernador Carlos Amaya, quien ha enfocado grandes esfuerzos e inversiones en la protección de los recursos naturales, el crecimiento de las economías locales para cerrar brechas de pobreza y el fortalecimiento de nuevas alternativas de transporte no contaminantes; lo que coincide con lo expuesto por el estudio ‘La red de ciclorrutas europeas’ del Parlamento Europeo, según el cual el cicloturismo no contamina, aprovecha los paisajes e impulsa las economías en zonas rurales que suelen no ser destinatarias del turismo masivo.
“Hoy en día Boyacá es visto como una región que cuida el ambiente, el agua y sus recursos naturales y aprovechamos este gran evento en Corferias para mostrar las bondades que tiene recorrer en bicicleta esta, la tierra de Nairo, de Mauricio Soler, de Supermán López, de Fabio Parra, y de tantos otros pedalistas que la han hecho grande en el mundo”, manifestó el Tolosa.
El secretario resaltó también que el evento será una plataforma de apoyo a empresas boyacenses que vienen trabajando en el tema, y será un escenario para mostrar lo que se viene haciendo en rutas para impulsar el cicloturismo en la región.
El stand de Boyacá mostrará, igualmente, las bondades del departamento para la práctica del ciclismo, así como un homenaje a las figuras de todos los tiempos que han hecho de esta la región más ciclística de Latinoamérica.
Además, el evento será el escenario para el lanzamiento de la primera aplicación en Colombia dedicada a rutas ciclísticas. Mediante la misma, los pedalistas podrán identificar aproximadamente 150 ciclorrutas en Boyacá. “Es el primer ‘Waze’ del mundo ciclístico”, manifestaron sus creadores.
El 22 de noviembre se llevará a cabo una rueda de prensa en la que se contarán los detalles a fondo de la participación de Boyacá en el BiciGo.
¿Qué es BiciGo?
“BiciGO será la gran vitrina comercial donde las empresas nacionales e internacionales de bicicletas de uso urbano, recreativo, deportivo y profesional, junto con los accesorios, indumentaria, bebidas, calzado, alimentos y complementos de esta industria, tendrán la oportunidad de exponer sus productos y servicios innovadores”, según voceros de Corferias.
Y su objetivo es “convertirse en el gran encuentro de las bicicletas, accesorios y complementos, que pretende impulsar la industria ciclística en Colombia y Latinoamérica; y consolidarse como el evento bandera del uso de las bicicletas como un medio de transporte sostenible en las ciudades”.
OTRAS NOTICIAS

Nairo Quintana anunció su salida del Arkéa Samsic
Nuestro boyacense Nairo Quintana anunció que no va más con el Arkéa Samsic. El corredor informó que, luego de tres años, no continuará en la escuadra francesa. “No continuaré con el equipo Arkéa Samsic como lo habíamos anunciado el pasado 16 de agosto. Vamos a seguir pedaleando hacia adelante y c...

18 emprendimientos serán parte de la nueva Feria Boyacá Emprende
La actividad organizada por la Gobernación de Boyacá, está programada para los días 20, 21 y 22 de octubre en el Centro Comercial Viva Tunja.
En la Sexta Feria Boyacá Emprende, diferentes productos y servicios innovadores de los municipios de Turmequé, Guateque, Sogamoso, Chiquin...