Boyacá avanza con el respaldo de organizaciones internacionales

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 22, 2018

remove_red_eye2705 Vistas

El Gobierno de Carlos Amaya, afianza procesos de cooperación, para el desarrollo sostenible y la competitividad de Boyacá, tras agenda productiva con la jefa adjunta de Cooperación de la Unión Europea, Matilde Ceravolo; María Lucia Castrillón de Propaís; Carlos Callejas, presidente de las agencias de desarrollo local; sector lácteo; y grupo de empresarios.

En la jornada de trabajo se llevó a cabo la socialización y presentación de los avances significativos del Departamento en el sector productivo, con el fin de recibir colaboración y apoyo.

El secretario de Productividad, Sergio Tolosa, manifestó que desde el Gobierno de Boyacá, se sigue trabajando en lograr recursos y unir esfuerzos con la Unión Europea, para que este tipo de alianzas beneficien al departamento con recursos directos, materializados en desarrollo local, productivo, sostenible y competitivo.

Agregó, “el departamento este año está trabajando temas medio ambientales y por eso vinculamos la dirección de medio ambiente, para que con esta visita de la Jefa adjunta de Cooperación de la Unión Europea, Matilde Ceravolo, se muestren diferentes proyectos y se empiece a trabajar en este ámbito.”

Por su parte Ceravolo, dijo,” hemos atendido la invitación del señor Gobernador, tenemos concentración de varios proyectos con este departamento que enfrenta temas de desarrollo económico sostenible desde ángulos distintos, entonces es una oportunidad de ver las sinergias entre los proyectos que venimos desarrollando, su complementariedad y ver como de la mano podemos llegar más lejos en Boyacá”.

Según Elianeth Gómez, directora de Productividad, con esta visita de la Unión Europea se suman recursos a los de la Gobernación, para lograr un desarrollo productivo y competitivo que apoya diferentes empresas de diferentes sectores y generar recursos directos para apoyar las empresas trabajando conjuntamente y seguir beneficiando a los boyacenses.

Para esta jornada y con el objetivo de revelar alianzas y estrategias encaminadas al desarrollo productivo y competitivo para los empresarios de la región que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento, se ha programado una agenda que evidencie la sinergia entre entidades como Gobierno departamental, gobiernos municipales, instituciones de apoyo, sector privado y sociedad civil.

Este trabajo también ha contado con el compromiso de Propaís, con avance del 90% en estudios y diseños del “Centro de Promoción Apropiación y Desarrollo del Queso Paipa”, para la visita se tiene programado recorrido de gestión del proyecto, recordando que es un proyecto ante el Sistema General de Regalías. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Procurador de Boyacá en el ‘ojo del huracán’ por viaje a Panamá

La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra funcionarios por determinar de la Contraloría General de Boyacá, por presuntas irregularidades en la destinación de recursos del Fondo de Bienestar de esa entidad. La Procuraduría Regional de Boyacá busca establecer si 40 fun...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 08, 2018

remove_red_eye3001 Vistas

El poder de la palabra se hizo verso y lleno nuestro corazón

Hoy pudimos rememorar los relatos y tradiciones del campo gracias a 24 maravillosos concursantes que nos dejaron disfrutar de su innegable talento y nos invitan a reflexionar sobre porque poco a poco nuestro campo se queda viejo y olvidado, como es que nos hemos alejado de nuestras raíces y nos h...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez Meza

date_rangeJulio 19, 2025

remove_red_eye1321 Vistas