Alrededor de 7.600 aprendices SENA siguen su formación desde casa

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 02, 2020

remove_red_eye2065 Vistas

Esta cuarentena por la que atraviesa el país no ha sido impedimento para que los aprendices de la regional Boyacá sigan con su formación. El reto se lo han puesto más de 338 instructores de diferentes programas de formación titulada de los cuatro centros, quienes continúan formando a sus aprendices usando diferentes estrategias.

“Esta situación nos obliga a generar nuevas estrategias pedagógicas y didácticas para permanecer activos en el aprendizaje autónomo desde casa, además, favorece para tener aprendizajes familiares”, indico el Director Regional (e) Dagoberto Berdugo Hernández.

El uso de plataformas y herramientas como Territorium, Teams, Zoom, Skype, Whatsapp y Correo Electrónico, han sido fuentes de comunicación entre aprendices e instructores para el desarrollo de actividades, talleres, foros, guías de aprendizaje y evidencias, que permiten potenciar y orientar los conocimientos de los jóvenes.

“Trabajamos a través de la plataforma virtual de aprendizaje LMS - Territorium; programamos dos o tres sesiones en línea en el mismo horario como lo trabajábamos de forma presencial, los aprendices han manifestado su alegría y entusiasmo, y se perfilan para terminar su etapa lectiva en el mes de julio. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora”, afirmó el instructor de minería Fredy Javier Espinel, del Centro Minero.

Por otra parte, a los aprendices que habitan en el sector rural y con poco acceso a internet, por directriz de la Dirección Nacional, se les están haciendo llegar las diferentes tareas y talleres cada ocho días, con el objetivo de no congelar su aprendizaje.

“Tengo el caso especial de la aprendiz Sandra Rodríguez del municipio de Tasco, quien no tiene acceso a la plataforma virtual de aprendizaje LMS - Territorium, por lo tanto, con ella se creó un grupo en la aplicación Whatsapp y desde ahí se le imparte la formación.”, manifestó Espinel Camargo.

Cabe resaltar que los aprendices al igual que los instructores han estado unidos para el desarrollo de cada una de las actividades que se han requerido para su formación.

Por esto, la aprendiz Camila Ferreira del Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial, manifestó que: “Gracias a la plataforma virtual de aprendizaje LMS - Territorium hemos avanzado nuestro aprendizaje con el desarrollo de clases de manera activa de la mano de los instructores”.

Por su parte, el Director Regional (e) Dagoberto Berdugo Hernández, agradeció a los instructores y aprendices el compromiso con sus programas de formación y con el cuidado de su salud.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Se viene la inversión más alta en la historia de Boyacá en vías secundarias, terciarias y en ciudades: 99.000 millones de pesos

Las vías veredales, intermunicipales y urbanas de los municipios y ciudades de Boyacá recibirán atención especial en el gobierno de la Boyacá Grande.

Así lo anunció el gobernador Carlos Amaya durante la reunión sostenida con el ministro William Camargo y su equipo, en la que se dio a co...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeEnero 19, 2024

remove_red_eye1834 Vistas

Chiquinquirá se movilizará por el agua

Este viernes 24 de noviembre, la comunidad de Chiquinquirá realizará una movilización con el fin de solicitar soluciones al problema de escasez de agua que se presenta en la ciudad. De acuerdo con Leonel Hernández, vocero y líder ciudadano, la situación que se vive en la ‘Ciudad Mariana’ se agrav...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 23, 2017

remove_red_eye2562 Vistas