Administración Departamental lanza estrategia de movilidad sostenible con motivo del Día Mundial de la Bicicleta
Con la implementación de la estrategia “Boyacá avanza hacia una movilidad sostenible e inclusiva”, se busca posicionar a la bicicleta como medio de movilidad sostenible insignia del departamento de Boyacá, y con cada Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental -CIDEAS-, podrán reducir la deserción escolar, ya que se ha podido evidenciar que algunos de los niños, niñas y adolescentes rurales que utilizan la bicicleta de manera constante, y con esta es más fácil llegar a su institución educativa. Del mismo modo, busca ser participativa e inclusiva con la comunidad, a fin de conseguir una movilidad equitativa, eficiente, de calidad y ambientalmente sana.
Esta estrategia se implementará inicialmente, en los municipios de El Cocuy, Garagoa, Nobsa, Otanche y Paipa.
El objetivo de este proyecto es realizar la entrega de varios bici kit, para incentivar el uso de medios de transporte no contaminantes, y garantizar a los niños, niñas y adolescentes de diferentes instituciones educativas, que forman parte de los -CIDEAS-, el derecho a una movilidad sostenible e inclusiva que permita mejorar su calidad de vida, mitigar los efectos del cambio climático, y que los niveles de deserción sean cada vez más bajos.
Fabio Antonio Guerrero Amaya, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, recordó los beneficios del uso de la bicicleta y precisó: “Es un medio de transporte simple, asequible, limpio y ambientalmente sostenible. La bicicleta contribuye a un aire más limpio y disminuye la congestión vehicular”. (Fin/Carmenza Reyes B-UACP) Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo-Gobernación de Boyacá.
OTRAS NOTICIAS
'Where's The Revolution' lo nuevo de Depeche Mode
La agrupación británica nos adelanta 'Where's The Revolution' el nuevo tema de su tan esperada placa discográfica 'Spirit', sucesora de Delta Machine(2012), que será lanzada el 17 de marzo. Este será su disco de estudio número 14 y contó con la producción de James Ford quién ha trabajad...
1.136 personas han perdido la vida por siniestros viales en Colombia
De acuerdo con el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota a Energía Positiva en lo que va recorrido del año, 1.136 personas han perdido la vida por siniestros viales entre el 1 de enero y 28 de febrero de 2022, un 10% superior al 2021. “Cerca del 60% han sido motocicli...