21 suicidios son de hombres y 8 de mujeres en Boyacá

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 03, 2025

remove_red_eye611 Vistas

Dialogamos con Jacinto Pineda, economista y profesional de la Escuela de Administración Pública-Esap, donde socializó algunas cifras entregadas el día de ayer por Medicina Legal donde se informa que el comportamiento de las muertes violentas como homicidios, suicidios, muertes en eventos de tránsito y muertes accidentales en Boyacá, presentó un incremento al pasar de 40 que se habían registrado en abril, a 62 muertes violentas en el mes de mayo del presente año.

“Estas muertes violentas están asociadas a un incremento de los suicidios en el mes de mayo y sobre todo en Tunja, donde se registraron 4 de ellos donde nos lleva a reflexión en temas de prevención y todo lo que tiene que ver con la política pública frente al suicidio. De igual manera se registraron 12 homicidios, 23 muertes en eventos de tránsito, 17 fallecimientos accidentales”.

“Cuando nos comparamos a nivel nacional con Antioquia, Valle, Bogotá, seguimos siendo un departamento que se caracteriza por bajos índices de violencia, pero ¿qué es lo preocupante? se trata de dos temas: primero el de muertes en eventos de tránsito superior al país y el otro tema es el suicidio; en lo que va corrido del año, 29 suicidios donde la mayoría de las víctimas son 21 hombres y 8 mujeres en el departamento”, señaló el profesional.

Hay que saber que todo depende de sistema cultural donde la mayoría de los hombres callan sus situaciones en una sociedad machista. La invitación, tanto para hombres como mujeres, es que éstos expresen sus emociones, ya que muchos de ellos son afectados por problemas de salud mental, económicas y sobre todo en un departamento donde se ha generado y desplegado estrategias para prevenir el suicidio, pero que ha sido muy difícil reducirlos.

Recuerden que existe la línea gratuita 106, es un servicio telefónico de apoyo psicológico y orientación en situaciones de crisis, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para todos los habitantes de Boyacá. Este servicio ofrece escucha, empatía, orientación y activación de rutas de atención para problemas relacionados con la salud mental.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

DESARTICULADO GRUPO DELINCUENCIAL “LOS MACACOS” QUE DELINQUÍAN EN TUNJA

Durante 8 meses de labores de inteligencia, agentes encubiertos, manejo de fuentes no formales, labores de campo, análisis de información, interceptación de líneas telefónicas y recolección de elementos materiales probatorios en coordinación de la Fiscalía 6 Especializada EDA de Tunja, determinan...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeJulio 08, 2022

remove_red_eye2256 Vistas

La Nueva Licorera de Boyacá firma alianza con la Casa del Menor Marco Fidel Suárez

En el marco de su Programa de Responsabilidad Social Empresarial, la Nueva Licorera de Boyacá - NLB- celebró la firma de un convenio con la Casa del Menor Marco Fidel Suárez, que tiene entre sus múltiples propósitos llevar acciones a los 123 municipios de Boyacá, enca...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 20, 2021

remove_red_eye2233 Vistas