2000 millones de personas no tienen acceso a agua potable al 2023

person@CarlosElbuho

date_rangeMarzo 22, 2023

remove_red_eye2001 Vistas

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Se trata de tomar medidas para hacer frente a la crisis mundial del agua, en apoyo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: agua y saneamiento para todos para 2030.

"En este Día Mundial, la UNESCO recuerda que el agua, cuyo ciclo es planetario, desafía constantemente las fronteras humanas. Así pues, actuemos en consecuencia y tratemos el agua como lo que es: un bien vital y común de la humanidad, que debe por tanto, considerarse a escala de toda la humanidad."

El Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2023, cuyo tema es "Alianzas y Cooperación", muestra que establecer alianzas y mejorar la cooperación en todas las dimensiones del desarrollo sostenible es esencial para acelerar el avance hacia el logro de los objetivos y metas en materia de agua.

Se publica el 22 de Marzo 2023, con un evento en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 en Nueva York.

Para resolver la crisis de recursos es vital que, no solo los gobiernos, si no todos aquellos individuos que tienen acceso al agua de forma libre, sean conscientes de su importancia y se vuelvan responsables de su uso. Y es que, se debe tener en cuenta que más de 2.000 millones de personas alrededor del mundo no tienen acceso a fuentes de agua potable, y hasta 3,5 millones de ellas mueren debido a enfermedades relacionadas con la pésima calidad de esta. Además, la población a nivel mundial no deja de subir y se estima que, en tan solo dos décadas, la demanda de agua se incrementará en más del 50 % a nivel mundial.

¿QUÉ SE BUSCA EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ?

Para resaltar el significado que tiene este líquido esencial en el planeta, y con el fin de hallar las mejores soluciones que aseguren su calidad, potabilidad, conservación y protección para la supervivencia, la Secretaría de Salud del Departamento se une este 22 de marzo a la celebración mundial del Día del Agua, cuyo lema, propuesto por Naciones Unidas, es "sé el cambio que quieres ver en el mundo".

Con ocasión de la efeméride, el equipo sectorial invita a los 123 municipios boyacenses a realizar diversas actividades encaminadas al cuidado de las fuentes hídricas que abastecen los acueductos, involucrando a toda la comunidad.

“Invitamos a conmemorar del Día Mundial del Agua, a alcaldías municipales, empresas de servicios públicos domiciliarios, asociaciones de suscriptores de acueductos, juntas de acción comunal, instituciones educativas, establecimientos comerciales y comunidad en general”, dijo desde Salud, la referente de Calidad de Agua para Consumo Humano, Martha Inés López Mesa.

López destacó además, la importancia de enfrentar la crisis del agua y el saneamiento básico, realizando desde cada hogar y ámbito laboral, acciones pequeñas o grandes que aporten a la preservación de este valioso recurso, como:

  1. Adelantar jornadas de limpieza de ríos, quebradas, nacimientos, lagos y humedales en zonas de páramo y zonas urbanas.
  2. Respaldar capacitaciones enfocadas al uso y ahorro eficiente del agua.
  3. Reparar fugas y filtraciones en llaves y tuberías.
  4. No arrojar residuos en calles urbanas ni en veredas.
  5. Cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o enjabonan las manos.
  6. Tomar duchas cortas.
  7. Lavar la loza en una cubeta con agua y no bajo la llave.
  8. Ajustar el nivel del agua en la lavadora.
  9. Regar el jardín con regadera.
  10. Lavar el vehículo con cubeta y esponja, y no con manguera.

"La Secretaría busca que la población apropie el agua potable como elemento esencial en la vida y la salud, y así prevenga enfermedades asociadas al consumo del líquido de mala calidad”, concluyó la Funcionaria.

Imagen de aleksandarlittlewolf en Freepik


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La foto filtrada que confirmaría la reunión de AC/DC

Hace ya más de un año que viene dando vueltas el rumor de que Phil Rudd, el antiguo baterista de AC/DC, se encuentra trabajando codo a codo con sus colegas australianos en un nuevo álbum de la banda que, según aseguró el grupo Terrorizer a fines de enero, también incluiría a Brian Johnson. <...

Continuar leyendo

personDaniel Parra

date_rangeAgosto 16, 2019

remove_red_eye2058 Vistas

Edición especial de la Noche de los Museos este 15 de noviembre


Rescatando los espacios culturales y generando apropiación del centro histórico en los tunjanos, la administración Tunja en Equipo a través de la Secretaría de Cultura y Turismo realizará el próximo 15 de noviembre una edición especial de la Noche de los Museos, b...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 05, 2019

remove_red_eye2228 Vistas