Tunja cuenta con el primer observatorio de accidentalidad

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte creó el primer observatorio de accidentalidad para identificar todos los accidentes ocurridos en la ciudad a través de un aplicativo, posteriormente se visitan los puntos más álgidos, con el fin de analizar y brindar soluciones que mitiguen estos impactos.
El funcionamiento del observatorio de accidentalidad se estructura con base en diferentes fases:
1) Digitación y conformación de bases de datos de accidentalidad
2) Georreferenciación de los accidentes (aplicativos SIG)
3) Análisis espacial de los accidentes (puntos críticos)
4) Realización de visitas técnicas en los puntos críticos
5) Análisis y planteamiento de soluciones de bajo costo y gran impacto.
El Secretario de Tránsito John Alexander Herrera, habló del Impacto que tendrá el observatorio: “Será muy positivo ya que se identificarán sectores críticos de accidentes en la ciudad, se hará un análisis y evaluación a los mismos y con esto se tomarán medidas de solución a corto, mediano y largo plazo con el fin de buscar alternativas para reducir la accidentalidad”.
Categoria:
Noticias
OTRAS NOTICIAS

Lotería de Boyacá y Coljuegos Unen Esfuerzos Contra el Juego Ilegal
El Gerente de la Lotería de Boyacá, Diego Hernández Ruiz, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, el Consorcio JER y la Coronel Patricia Lancheros Silva, Asesora para la Seguridad Integral de la Gobernación de Boyacá, han formalizado un crucial pacto en la lucha contra el juego ilegal...

Un Reto en el Escenario
En un concierto reciente en Melbourne, Australia, Thom Yorke, el carismático líder de Radiohead, se encontró en una situación inesperada cuando un manifestante pro-palestino interrumpió su actuación.
Durante su interpretación de la emblemática canción "Karma Police", el artista decidió...