Tunja cuenta con el primer observatorio de accidentalidad

personPositiva

date_rangeMarzo 17, 2018

remove_red_eye2365 Vistas

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte creó el primer observatorio de accidentalidad para identificar todos los accidentes ocurridos en la ciudad a través de un aplicativo, posteriormente se visitan los puntos más álgidos, con el fin de analizar y brindar soluciones que mitiguen estos impactos. El funcionamiento del observatorio de accidentalidad se estructura con base en diferentes fases: 1) Digitación y conformación de bases de datos de accidentalidad 2) Georreferenciación de los accidentes (aplicativos SIG) 3) Análisis espacial de los accidentes (puntos críticos) 4) Realización de visitas técnicas en los puntos críticos 5) Análisis y planteamiento de soluciones de bajo costo y gran impacto. El Secretario de Tránsito John Alexander Herrera, habló del Impacto que tendrá el observatorio: “Será muy positivo ya que se identificarán sectores críticos de accidentes en la ciudad, se hará un análisis y evaluación a los mismos y con esto se tomarán medidas de solución a corto, mediano y largo plazo con el fin de buscar alternativas para reducir la accidentalidad”.

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

San pablo de Borbur y Tununguá, recibieron una importante dotación de equipos biomédicos para sus centros de salud

Fedesmeraldas con el apoyo del Fondo Nacional de la Esmeralda del Ministerio de Minas y Energía, continúa mejorando la calidad de vida en las comunidades productoras de esmeraldas en Colombia.

Con una inversión total de $400 millones de pesos la E.S.E Centro de Salud San Pablo de Borbu...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 15, 2024

remove_red_eye1534 Vistas

DISCRIMINACIÓN A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD E INCUMPLIMIENTO DEL ESTADO EN EL MANEJO DE LA PANDEMIA

A través de comunicado oficial, los trabajadores de la salud y las organizaciones que conforman La Gran Coalición rechazan categóricamente la discriminación por parte de la comunidad y el abandono por parte del Estado Colombiano, a Todos los trabajadores de la salud...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 11, 2020

remove_red_eye2140 Vistas