Segunda dosis de la vacuna moderna se aplicará 12 semanas después de la primera dosis

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 02, 2021

remove_red_eye2161 Vistas

En Tunja, acatando los lineamientos del Ministerio de Salud, tras la validación del Invima, se comenzará a ampliar el intervalo de las dosis de la vacuna de la farmacéutica de Moderna de 4 a 12 semanas.

La secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, explicó que según directrices del director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, se busca lograr una mejor protección de quienes no han tenido ninguna enfermedad y reducir los casos severos y graves del covid-19, es así que se amplió el tiempo de aplicación entre la primera y segunda dosis de la vacuna Moderna, tenido en cuenta la experiencia de otros países con este biológico y la evidencia científica y experiencia que ya tiene Colombia con las otras vacunas.

“Lo que queremos dejar claro es que si una persona recibió primera dosis de Moderna, es menor de 50 años y no padece ninguna comorbilidad como Cáncer, Hipertensión Arterial, Diabetes, Artritis Reumatoide, entre otras, va a recibir su segunda dosis 84 días después de haberse aplicado la primera dosis” indicó.

La funcionaria aclaró que las personas mayores de 50 años o que padezca alguna comorbilidad recibirán la segunda dosis de este biológico, 28 días después de la primera dosis, según disponibilidad de vacuna, para tal fin se coordinará con las EPS para que agenden a las personas.

En cuanto a la vacuna de Sinovac, la secretaria informó que en Tunja se tiene un faltante de 1.200 dosis y se espera que a mediados de septiembre esté llegando vacunas para completar el esquema en las personas que recibieron este biológico.

“Aquí quiero dar un parte de tranquilidad a las personas, ya que todos los biológicos tienen un margen de tiempo para aplicar la segunda dosis y no se pierde la eficacia de la inmunidad. Una vez nos lleguen dosis, las personas serán agendadas por su EPS para completar esquema” manifestó.

Finalmente, la secretaria aclaró que las vacunas de Pfizer que se han asignado para la ciudad, son aplicadas a menores de 12 a 17 años, quienes han sido vacunados en sus colegios y universidades, evitando aglomeraciones e inconvenientes, sin embargo, algunas dosis se han distribuido entre las IPS para vacunar a mujeres gestantes y mayores de 50 años.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

51 empresas accederán a váuchers de Innovación en Boyacá

Sergio Andrés Mendoza Paredes, vicepresidente de escalamiento e Innovación de Innpulsa Colombia contó a Energía Positiva que después de dos años de ejecución se realizó el cierre de foro "La inversión en innovación como proyección para la competitividad de los territorios" en alianza de la UPTC,...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 17, 2022

remove_red_eye3005 Vistas

Inicia el Festival Villa del Cine, del 27 de septiembre al 1 de octubre

por: andrearodrigueztb

El Festival Villa del Cine nace bajo la promesa de crear un espacio incluyente en la industria cinematográfica dedicado a los verdaderos amantes del cine. Con el Festival queremos hacer crecer a los artistas y a su vez resaltar la cultura que se genera al rededor...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 26, 2023

remove_red_eye1810 Vistas