51 empresas accederán a váuchers de Innovación en Boyacá
Sergio Andrés Mendoza Paredes, vicepresidente de escalamiento e Innovación de Innpulsa Colombia contó a Energía Positiva que después de dos años de ejecución se realizó el cierre de foro "La inversión en innovación como proyección para la competitividad de los territorios" en alianza de la UPTC, la Gobernación de Boyacá e Innpulsa Colombia, logrando que 51 empresarios accedieran a váuchers de innovación o bonos, por la suma de 3.800 millones de pesos, beneficiando a mil personas.
“Entre el año 2017 junto con el departamento Nacional de Planeación y ahora MinCiencias, nos sentamos en la tarea de analizar en un instrumento que permitiera bajar recursos del sistema general de regalías para la región y así poder implementar ciencia, tecnología e innovación”. “De ahí nace el proyecto de váuchers y Boyacá fue de las primeras regiones en formular este tipo de estrategia”.
Mendoza dijo que la Gobernación seleccionó a la UPTC como el operador de este programa: “ estamos viendo los resultados y es motivador ver como 3 mil millones de pesos fueron implementados en la región en 51 empresas”.
Este proyecto ha permitido formar gestores de innovación, conectados con la necesidad de ejecutar proyectos alrededor de sus empresas, servicios asociados a vigilancia tecnológica, desarrollo de nuevos productos, inteligencia competitiva, entre otros.
El vicepresidente de escalamiento e Innovación de Innpulsa finalizó diciendo que “Ya contamos en Tunja con una sede de CEmprende, un proyecto que reactiva la economía y genera empleo en el departamento a través de las tecnologías, por eso, queda el ADN de las compañías, adaptándose a los cambios del mercado, generando ese desarrollo económico y así unirse al sector gobierno nacional, gobierno local, la academia, sector privado con los beneficiados y juntar a todos los actores en pro para conectar toda la oferta y generar desarrollo para la región”, expresó Mendoza Paredes.
OTRAS NOTICIAS
Propuestas para frenar la violencia en los estadios del país.
Dimayor publicó un comunicado con sus propuestas para frenar la violencia en los estadios del país.
Las invasiones, así como la relación entre las barras y los equipos, tema que se desató tras lo ocurrido con Los D...
Hasta el 31 de marzo, los tunjanos tendrán el 20% de descuento en el impuesto predial.
En el Sistema Integrado Informativo de la mesa de trabajo de Energía Positiva FM, nos acompañó Jeffer Iván Ochoa Sanguña, secretario de Hacienda de Tunja, quien socializó los descuentos del 20 % y 30% en el pago del impuesto predial, que se tendrán hasta el 31 de m...