“Se instalarán 105 cámaras para reforzar la seguridad en Tunja”: Alcalde

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 28, 2023

remove_red_eye1351 Vistas

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb

El alcalde de Tunja, Alejandro Fúneme dijo a Energía Positiva “hace dos semanas, tuvimos la fortuna como presidente de Asocapitales de hablar en nombre de todos los alcaldes del país y de las ciudades capitales, solicitando al Gobierno Nacional especialmente al ministro de Justicia, al ministro de Defensa, al ministro del Interior la necesidad de construir caminos urgentes de políticas que garanticen territorios seguros”.

La delincuencia ha venido ganando terrero en cada uno de nuestros municipios, en todo el país y eso ha generado caos, zozobra e incertidumbre en los ciudadanos. Bajo esa premisa, transmitiendo ese mensaje unimos esfuerzos para juntar las capacidades administrativas, tecnológicas, presupuestales a nivel nacional, de la Policía Nacional, de las fuerzas militares, para poder establecer planes. Fue lo que dijo Fúneme.

El alcalde mencionó que se atendió la solicitud desde la capital de los boyacenses y se lanza “El Plan Choque 360” que es un plan que tiene tres focos fundamentales: desarticular las finanzas de las bandas delincuenciales, identificar y capturar las cabezas delincuenciales, y romper las estructuras del delito en el país.

“Hay dos puntos fundamentales: El Plan Desarme y el Plan Captura. El Plan Desarme es un plan contundente para desarmar a todos los territorios y para garantizar que se disminuya los delitos. Hemos visto asesinar por robar un bolso, un celular, y no podemos seguir permitiendo esas situaciones. El Plan Captura, donde se identificaron los delincuentes más peligrosos del país en cuanto a secuestro, homicidios, extorción, hurto a domicilios, delitos sexuales...tenemos un cartel en Colombia, y estamos juntando las capacidades para capturarlos”.

Andrea Rodríguez le preguntó al alcalde sobre qué estrategias se están implementando para mejorar la seguridad en Tunja especialmente en el Centro histórico y sea más atractivo para los comerciantes, propios y turistas, donde Alejandro Fúneme respondió: “lo más importante más allá de las cifras, es que la gente se sienta segura, y efectivamente no se sienten tranquilas”.

“Estamos fortaleciendo el acompañamiento con cámaras y en los próximos días iniciaremos la instalación de 105 nuevas cámaras PTZ para poder articularlas con la Policía. Fortalecimos y redistribuimos los cuadrantes, diferentes esquemas para tener en las zonas de más influencia delincuencial y en las horas pico, actividades típicas y trabajamos articulados con el sector comercio: con Fenalco, con la Cámara de Comercio para tener líneas seguras y de esta manera atacar el delito en la ciudad”, señaló el burgomaestre.

 

Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tunja se prepara para asistir al Festival de Cine Independiente Laberinto

El 30 de junio finalizó la convocatoria de la primera versión del Festival de Cine Independiente Laberinto, con los inscritos y luego de un análisis técnico se realizará en septiembre este certamen que promete ser uno de los más representativos culturales del año.

La organización está a...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 22, 2021

remove_red_eye2020 Vistas

Reciclando contra la desnutrición

Hoy, 23 de noviembre, se llevará a cabo una jornada de Reciclatón por los niños del Departamento de Boyacá, con el fin de ayudar a combatir la desnutrición aguda. La Secretaría de Salud Departamental, con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente, adelantará la actividad desde las 9 de la mañana...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 24, 2017

remove_red_eye2258 Vistas