Rigoberta Menchú enfatiza en la humanización política para salir del conflicto y la inequidad

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 06, 2019

remove_red_eye1992 Vistas

La Nobel de Paz, Rigoberta Menchú llegó a tierras boyacenses para ser partícipe del 'Congreso Internacional Bicentenario de la Independencia de Colombia' para contar su experiencia como mujer indígena Maya en la educación rural Latinoamericana.

Desde esta perspectiva, Menchú reconoció que los pueblos indígenas aún no han gozado de una real emancipación, ya que “todavía no ha llegado el reconocimiento de sus saberes, de su ciencia ancestral, ni la implementación de políticas acordes a sus principios y valores”, para lograrlo se requiere no solo cambiar la política colonizadora, sino además  tomar acciones más humanitarias.

Frente al proceso de paz colombiano señaló que es propicio un conjunto de esfuerzos que integren “el seguimiento a los derechos humanos y el cumplimiento de los acuerdos, especialmente por parte de quienes firmaron el proceso” y aclaró también que aunque ella no es garante ni mediadora del proceso llevado a cabo, su deseo es que se cumplan los acuerdos y que haya presupuesto del Estado para preservación de la vida de las personas.

Sin embargo, desde su activismo y liderazgo se hará cargo de llevar las denuncias de violación de Derechos Humanos hasta las instituciones pertinentes  en Colombia, ya que es importante que estas les brinden acompañamiento, “canalizar las peticiones, hasta ahí llegamos. Por su puesto, condenamos la criminalización a los líderes sociales y pueblos indígenas atrapados en áreas de conflicto”.

Finalmente, la nobel señaló que ante un mundo lleno de odio, racismo y discriminación es importante impulsar mensajes de tolerancia y respeto que enaltezcan la amistad y el dialogo, “el llamado es para que seamos más humanos; tenemos muy poco tiempo para vivir en el planeta, si creemos que tenemos tiempo ilimitado estamos equivocados porque la deuda que estamos generando, la dejamos a las futuras generaciones. A los guerrilleros, mañana serán unos ancianos pero que sus hijos puedan vivir un mundo más humano, depende de ellos”.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Lanzamiento de la Red Turismo Colombia

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Lucha en Contra del ESCNNA (Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes), se realiza el lanzamiento de la Red Turismo Colombia.

En el marco de la conmemoración...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeSeptiembre 23, 2020

remove_red_eye1867 Vistas

En Sogamoso inició proceso de formalización de tierras en falsa tradición

La primera etapa del proceso de formalización de la propiedad rural en Colombia se materializó en Sogamoso, con la entrega de las primeras 1.500 resoluciones expedidas por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR), como resultado del ejercicio de verificación de las matrículas inmobiliari...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 16, 2018

remove_red_eye2560 Vistas