Más de 2.3 millones de colombianos ya tienen en sus cuentas de ahorro los incentivos de Familias en Acción

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 26, 2020

remove_red_eye2122 Vistas

•    Prosperidad Social inició el primer pago programado de 2020 según verificación de compromisos de los hogares y número de hijos.    

•    Como lo anunció el presidente Iván Duque, inició también la entrega del incentivo adicional de 145 mil pesos a 2,6 millones de hogares del programa, como medida de apoyo.

•    Los hogares no bancarizados ya cuentan con una programación para reclamar los subsidios a través de giros.

    

Bogotá. D.C. 26 de marzo 2020. Prosperidad Social ya consignó en las cuentas de 2.391.822 colombianos, los incentivos del programa Familias en Acción, una de las primeras acciones que ya se consolidan en el marco de las medidas tomadas por el presidente Iván Duque como alivio para los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad en el marco de la emergencia por Covid-19.

La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, manifestó que esta entrega incluye el incentivo adicional por 145.000 pesos para todos los hogares en el marco de la emergencia y sin cumplimiento de condiciones, así como el primer incentivo de 2020 correspondiente al cumplimiento de los requisitos de salud y educación de los meses de octubre y noviembre de 2019. El valor de este último incentivo por familia puede variar según el nivel de escolaridad, el número de niños por hogar y el municipio del país en donde habiten.  

Para la entrega de los incentivos, el país está organizado en cuatro grupos: grupo 1 (Bogotá); grupo 2 (Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio); grupo 3 (municipios con incidencia de pobreza multidimensional inferior al 70 %)  y el grupo 4 que incluye a los municipios más pobres, es decir, con incidencia de pobreza multidimensional del 70 %.

Por ejemplo, Hilda vive en Girón (Santander), su hija menor tiene 10 años y cursa cuarto grado y su hija mayor tiene 13 años y cursa grado octavo. En total por cumplir compromisos recibirá 115.700 pesos por el incentivo ordinario que corresponde al primer pago programado de 2020, y recibirá incentivo adicional de 145.000 pesos, para un total de 260.700 pesos.

María, residente en Silvia (Cauca), por su niño de 5 años a quien ha llevado a sus controles de salud, recibirá por cumplimiento un pago de 179.600 pesos más el incentivo adicional de 145.000 pesos, lo que le significa un total de 324.600 pesos.

Regina, quien vive en Planeta Rica (Córdoba) y es población UNIDOS, recibirá por su hija Claudia de 16 años quien cursa grado décimo, un pago de 102.650 pesos más el incentivo adicional de 145.000 pesos, para un total de 247.650 pesos.

Hogares no bancarizados

La directora Correa, indicó que, para los hogares no bancarizados (que solo corresponden al 8 %), ya se tiene el operativo organizado para que acudan a los puntos de pago en las fechas y los sitios que establecidos por Prosperidad Social y que les están siendo informados a través de los canales oficiales de la entidad y los que dispongan los enlaces municipales.

“Como la entidad más cercana a los colombianos, hemos cuadruplicado nuestros esfuerzos y la operación de la entidad para llegar a todos los colombianos que hoy sobreviven en condición de pobreza. Por eso más de 2.6 millones de Familias en Acción tendrán garantizado un incentivo para sobrellevar la emergencia, en un hecho sin precedentes que requirió el esfuerzo de miles de servidores públicos, no solo de la entidad sino de varias entidades en cabeza del presidente Duque”, concluyó la directora general de Prosperidad Social, Susana Correa.


La información detallada sobre estas operaciones será publicada en la página web www.prosperidadsocial.gov.co. Se resolverán inquietudes y se recibirán cometarios a través de la línea gratuita nacional 018000951100. Se encuentran también habilitadas todas las redes sociales de Prosperidad Social en Facebook: prosperidad.social y en Twitter: @ProsperidadCol y los canales que establezcan los municipios, que definieron un operativo organizado y riguroso que minimice el riesgo de contagio de Covid 19.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Conozca la canción más alegre de la historia

La música, con su poder para transformar nuestros estados emocionales, está siendo cada vez más reconocida como una herramienta terapéutica para aliviar el estrés y elevar nuestro ánimo. En esos momentos de debilidad, una canción alegre y optimista puede traernos una sensación de felicidad instan...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeAgosto 25, 2023

remove_red_eye2110 Vistas

Federación Colombiana de Patinaje llevará a cabo en Tunja Primer Torneo Nacional Transicional Interclubes

Como parte del calendario oficial de la Federación Colombiana de Patinaje, en el Patinódromo de Tunja se llevará a cabo el Primer Torneo Transicional de Patinaje de Carreras del 22 al 24 de junio.

Serán alrededor de 400 patinadores de 27 ligas del país las que se reunirán en torno a este t...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJunio 21, 2018

remove_red_eye2574 Vistas