Conozca la canción más alegre de la historia
La música, con su poder para transformar nuestros estados emocionales, está siendo cada vez más reconocida como una herramienta terapéutica para aliviar el estrés y elevar nuestro ánimo. En esos momentos de debilidad, una canción alegre y optimista puede traernos una sensación de felicidad instantánea, como una brisa fresca en medio de un día caluroso.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la canción más feliz de la historia? o, ¿cómo se determina si una canción es realmente alegre?
El Dr. Michael Bonshor, un psicólogo de la Universidad de Sheffield, ofrece algunas claves. Las canciones que transmiten alegría suelen tener tonalidades mayores, que evocan optimismo y positividad. Además, siguen una estructura musical típica de verso-estribillo-verso-estribillo, y aquí viene lo interesante: un cambio de tonalidad, como la inclusión de acordes séptimos, agrega un toque de "tensión" y "alivio" musical, capturando nuestra atención de manera única.
El estudio del Dr. Bonshor también revela que estas canciones alegres suelen tener un tempo de alrededor de 137 pulsos por minuto, lo que impulsa una sensación de energía y dinamismo. Además, su ritmo "1-2-1-2" invita a moverse, y una introducción breve arranca la canción con una explosión de sonido.
Ahora, el plato fuerte de esta revelación: ¿cuál es la canción más feliz según esta perspectiva científica? ¡Es "Good Vibrations" de The Beach Boys! Esta canción de la icónica banda californiana, lanzada en 1966, encaja perfectamente en la fórmula de Bonshor, creando una experiencia auditiva que encapsula todo lo que hace a una canción verdaderamente "feliz".
Pero no se detiene aquí. Otros ejemplos de canciones que se alinean con esta fórmula y también se consideran algunas de las más felices de todos los tiempos son "I Got You (I Feel Good)" de James Brown, "House Of Fun" de Madness, "Waterloo" de Abba, "Uptown Girl" de Billy Joel y "Sun Is Shining" de Bob Marley. Parece que hay una verdadera ciencia detrás de las canciones que nos hacen sonreír.
Y como en todo, hay un extremo opuesto. Siguiendo esta misma línea científica, "Something In The Way" de Nirvana es considerada la canción más triste de todas. La profunda interpretación de Kurt Cobain, sumada a la delicadeza y la conmovedora intensidad de la música, la posicionan en el otro extremo del espectro emocional.
OTRAS NOTICIAS
Mediación para los boyacenses
Con el propósito de brindar alternativas a diferentes conflictos de tipo social, evitando el escalonamiento de los mismos, a través del diálogo y como herramienta fundamental de la convivencia ciudadana la Policía Metropolitana de Tunja puso a disposición de los boyacenses el primer centro de concil...
THE BEATLES DESPUES DE 27 AÑOS, NUEVAMENTE EN LOS GRAMMYS
La legendaria banda británica The Beatles recibió dos nominaciones en los Grammy 2025 por su última canción, "Now and Then", que utiliza inteligencia artificial para separar el sonido de antiguos archivos de audio. Las nominaciones en las categorías de Grabación del Año y Mejor Interpretación de Roc...