Mañana 17 de octubre día sin Carro y sin moto en Tunja

personComunicado de Prensa

date_rangeOctubre 16, 2024

remove_red_eye1707 Vistas

Mañana jueves 17 de octubre se desarrollará el segundo día Sin Carro y Sin Moto del 2024 en #Tunja. Esta iniciativa busca generar conciencia en cuanto al mejoramiento de la movilidad, promover medios de transporte sostenible y también darle un respiro al medio ambiente de la ciudad.

Mediante Decreto Municipal No 0352 del 17 de julio de 2024 y con el fin de promover modos de transporte sostenibles y seguros en la ciudad, para reducir los niveles de contaminación ambiental producidas por los vehículos, el próximo jueves 17 de octubre de 2024 se restringirá el tránsito para vehículos particulares y motocicletas en todo el perímetro urbano de Tunja, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

“Con cercanía de nuestro segundo día sin carro y sin moto de 2024, se instalaron dos sensores de medición de gases contaminantes en dos puntos específicos donde la contaminación es bastante alta. Estos sensores miden 8 tipos de gases, incluidos CO2, material particulado y contaminación por ruido” indicó el secretario de Movilidad, Juan Carlos Leguizamón.

Durante este día se espera que dejen de movilizarse cerca de 30 mil vehículos en Tunja y se proyecta que las emisiones de CO2 se reduzcan en un 30%. Con estas acciones, se busca mejorar la calidad del aire en la ciudad, obteniendo un ambiente más limpio y saludable para todos los tunjanos.

En el Decreto, se exceptúan de la restricción los vehículos de servicio público de transporte colectivo e individual, lo mismo que los de carga y mixto. También pueden transitar vehículos de servicio oficial y aquellos propulsados por motores eléctricos, entre otros.

Para mayor información puede consultar el Decreto Municipal 0352 en el siguiente enlace: Decreto Municipal 0352


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

MinTIC socializó en Boyacá su oferta para los jóvenes de todo el país

Los jóvenes tienen en las TIC la mejor oportunidad para mejorar sus habilidades en clase, aprender sobre programación e incluso, emprender. Así lo dijo Carmen Ligia Valderrama Rojas, ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, durante su visita a Duitama, en un evento que...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 09, 2021

remove_red_eye1910 Vistas

Más de la mitad de los boyacenses perdieron sus ahorros durante el primer año de la pandemia, concretamente el 51,8%.

Por Diego Reyes, especialista en Finanzas

42,2% de los boyacenses aumentó sus deudas, muchas empresas dejaron de percibir ingresos, y algunas incluso tuvieron que cerrar. eso se vio traducido en que el 13% de los boyacenses...

Continuar leyendo

personDiego Reyes, especialista en Finanzas

date_rangeSeptiembre 20, 2021

remove_red_eye2021 Vistas