Más de la mitad de los boyacenses perdieron sus ahorros durante el primer año de la pandemia, concretamente el 51,8%.

personDiego Reyes, especialista en Finanzas

date_rangeSeptiembre 20, 2021

remove_red_eye1823 Vistas

Por Diego Reyes, especialista en Finanzas

42,2% de los boyacenses aumentó sus deudas, muchas empresas dejaron de percibir ingresos, y algunas incluso tuvieron que cerrar. eso se vio traducido en que el 13% de los boyacenses perdió su trabajo durante 2020. 

La alta tasa de empleo informal se potenció la imposibilidad de algunos para cubrir gastos de alimentación el 10,9% de los boyacenses tuvo dicha problemática. 

Otras situaciones derivadas de la crisis económica detonada por la pandemia fueron la imposibilidad de pago de créditos (4,9%) y el riesgo de bancarrota (2,9%).

Contexto socioeconómico colombiano

 Sectores que no sufrieron durante la pandemia  

• sector bancario: en 2020 este mismo rubro creció 2,1% anual. “la dinámica del sector financiero continúa siendo positiva. (...) la cifra de 2020 demuestra que la resiliencia de las entidades del sector no solo contribuyó a atenuar la desaceleración de la economía generada por la crisis y preservar la confianza de los ahorradores, sino que impulsará la recuperación económica en 2021 por medio de una mayor colocación de créditos

el 77,1 % de hogares colombianos no puede ahorrar parte de sus ingresos, solo el 9,1 % de los hogares dice que puede ahorrar algo de sus ingresos, mientras que el 13,8 % dijo que no tiene ingresos

Consecuencias de la crisis económica 

Hasta el momento, la contracción del producto interno bruto de 6,8%, es la caía más importante desde 1975, fecha en la que tenemos retropolación oficial: dane 

 Informalidad:

Pasó de 2019 de 47% al 49% en 2021

Según el Dane, el desempleo en Colombia se mantendría superior al 10% en 2021; Tunja es la tercera con mayor desempleo en el país, con un porcentaje 19,7%. Hay 19.451 desempleados


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Personas con comorbilidades podrán vacunarse contra la COVID-19 sin estar registrados en ‘MiVacuna’

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 744 de 2021, que modifica el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, con el que se busca eliminar barreras administrativas en cuanto a agendamiento de citas e identificación de la población a vacunar, especialmente pacie...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 06, 2021

remove_red_eye1651 Vistas

Arctic Monkeys regresa a los escenarios luego de tres años

El primer concierto de esta nueva gira tuvo lugar ayer 9 de agosto en Estambul, Turquía. Una muestra de lo que se puede apreciar en los videos publicados por diferentes asistentes en YouTube y redes sociales, es que en su set de canciones lo abrieron con el éxito de 2013 “Do I Wanna Know”, para l...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeAgosto 10, 2022

remove_red_eye1711 Vistas