Ley de páramos fortalece la gestión de la región central para proteger los nacimientos de agua

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 04, 2018

remove_red_eye2776 Vistas

Gracias a la aprobación de la Ley 233 de 2018 por la cual se dictan disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia, la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAPE), fortalece los trabajos que adelanta en los 14 complejos que se encuentran ubicados en los de-partamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Tolima y el Distrito Capital Bogotá.

Para la Región Central es trascendental la implementación de esta norma, ya que actualmente la entidad trabaja en la restauración y conservación de los servicios ecosistémicos y la biodiversidad asociada a los 14 complejos y bosque alto andino ubicados en los territorios que conforman la RAPE.

Con estas nuevas reglas de protección ambiental, el ‘Proyecto Páramos’ fortalece las acciones pedagógicas que desarrolla con la comunidad y además ayuda a que la mano del hombre se abstenga a realizar actividades que atenten con el subsuelo de estas zonas que esconden minerales como el petróleo, carbón, arena silícea, oro y zinc. Características que los hacen susceptibles a la aprobación de títulos que ya han sido restringidos por la sentencia C-035 de 2016.

Asimismo, el director ejecutivo de la Región Central, Diego García Bejarano, manifestó “esta Ley nos da una oportunidad enorme para que podamos seguir teniendo acciones de conservación, educación, porque configura como gestores de páramos a los habitantes de estos complejos con quienes se trabaja procesos de formación y participación para la protección de estos ecosistemas estratégicos”.

Cabe recordar que ‘Proyecto Páramos’, tiene como objetivo fomentar el uso y ocupación sostenible del suelo por medio de la reconversión; conservar y restaurar zonas de importancia, y establecer mecanismos de articulación, coordinación y gestión socioambiental entre actores públicos y privados. Por lo tanto, la implementación de esta Ley significa que 1.300 familias beneficiadas con el proceso de restructuración podrán poseer alternativas económicas y ambientalmente sostenibles.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

CONCEJAL DE DUITAMA FUE CAPTURADO POR PRESUNTA CAPTACIÓN MASIVA DE DINERO

Más de 310 personas habrían sido defraudadas por el servidor público. Al parecer, el procesado les prometía el pago de elevados intereses por invertir en novedosos modelos económicos.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Boyacá, logró que un juez de control de garantía...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeDiciembre 14, 2022

remove_red_eye2106 Vistas

Continúan las entregas de elementos de bioseguridad en las Instituciones Educativas

En Tunja caminamos seguros hacia el regreso a clases.

En una maratónica jornada funcionarios de la Secretaría de Educación, en cabeza de José Alberto Moreno, hicieron la entrega de más de 2mil litros de gel antibacterial, 1.100 rol...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 08, 2021

remove_red_eye1820 Vistas