Las promesas de Carrasquilla que no convencen a universitarios

El ministro Alberto Carrasquilla anunció que se adicionarán 500 mil millones al presupuesto de educación superior, pero las universidades públicas necesitan 3,2 billones para su funcionamiento, por lo que su iniciativa fue calificada como una mentira para la sociedad colombiana.
Sin embargo y de acuerdo con la comunidad estudiantil que ha liderado las acciones de las últimas protestas, “de los 500 mil millones solo van a funcionamiento $55.000 millones, el resto va a: 223.000 millones a inversión (bolsa concursal por proyectos), 121.000 millones a gratuidad focalizada, 101.000 millones a excelencia y no podemos olvidar que son 32 universidades públicas en las cuales se tendrá que repartir el presupuesto”.
Dicho lo anterior, diferentes movimientos estudiantiles han decidido aclarar la situación mediante comunicados emitidos a la opinión pública. Acrees: Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles manifestó que rechaza que el Gobierno imponga a las nuevas transferencias presupuestales trabas y condicionamientos que históricamente han ahondado en la crisis presupuestal. “Este ha sido el caso de las mal llamadas bolsas concursables”.
Según los estamentos de participación estudiantil, “no existe claridad a quién se dirigirán los recursos y bajo qué modalidad se da la gratuidad y de excelencia. Es así que la propuesta no es acorde a las exigencias de los estudiantes respecto al Icetex, el Sena, la Esap, o las instituciones técnicas y tecnológicas públicas. El Presidente Iván Duque debe escuchar las exigencias de la comunidad educativa y transferir los recursos requeridos para salvar a la educación pública superior”.
OTRAS NOTICIAS

“Nuestro gabinete tendrá la mayoría de mujeres como tiene que ser, no la mitad, la mayoría de mujeres”: Carlos Amaya, gobernador electo.
Carlos Andrés Amaya Rodríguez fue elegido como el nuevo gobernador del departamento de Boyacá. Copresidente del Partido Verde, Amaya obtuvo 300.000 votos, que le fueron suficientes para vencer a Rodrigo Rojas, quien era el candidato oficial del Partido Liberal.
Nació en Socha el 17 de se...

Festival Cordillera: Una Maratón Musical que Unió Generaciones
El Festival Cordillera 2024 culminó de manera espectacular, consolidándose como una de las citas musicales más importantes de Latinoamérica. Este festival no solo ha logrado reunir una impresionante variedad de sonidos en español, sino que también ha tocado fibras emocionales, revitalizando la no...