La Secretaría de Ambiente acompañó la celebración del Día Nacional del Lago de Tota

Durante la iniciativa comunitaria fueron entregados 500 árboles de roble y cedro, así como kits de fontanería.
La Gobernación de Boyacá, las corporaciones autónomas regionales, las alcaldías de Aquitania, Cuitiva y Tota, la academia, las asociaciones, empresas, las cámaras de comercio, los colectivos juveniles y ambientales y las organizaciones sin ánimo de lucro, celebraron el Día Nacional del Lago de Tota el 28, 29 y 30 de enero.
La edición número 13 del evento, que estuvo vinculado al Día Internacional de los Humedales, incluyó jornadas de limpieza acuáticas, subacuáticas y terrestres en áreas con abundante presencia de residuos sólidos, especialmente de agroquímicos. De igual forma, se adelantaron tomas rurales en instituciones educativas de la región en donde se desarraron actividades como talleres de educación ambiental, exposiciones fotográficas y ferias empresariales y culturales.
En esta ocasión, el objetivo se centró en el fortalecimiento de la sinergia entre comunidades e instituciones para promuever el trabajo en equipo e impulsar acciones por la vida del Lago de Tota, sus especies de flora y fauna, y la población beneficiada con su recurso hídrico.
La invitación por parte de Jóvenes de Ambiente, Museo Lago de Tota y Muysquyn fue aceptada con gusto por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá.
El grupo de trabajo delegado, entregó 15 kits de fontanería. Cada uno contiene overol, cachucha, botas, machete y la cartilla operativa 'Agua conexión de vida'. Además, donó de 500 árboles de roble y cedro con destino al vivero de Tota para luego ser sembrados en la ribera del lago.
Javier Antonio Acevedo, conocido con el seudónimo de "Silago Páramo", gestor ambiental y cultural e integrante de la Fundación Defensa y Salvación del Humedal Lago de Tota, destacó la relevncia de la fecha.
"Es una forma de hacer un alto en el camino para analizar y reflexionar sobre las gestiones que, a nivel nacional y departamental se ejecutan en torno a la conservación del ecosistema”, sostuvo.(Fin / Carmenza Reyes y Deisy A. Rodríguez Lagos).
OTRAS NOTICIAS

¿Qué pasó con el frigorífico y/o matadero?
El Tribunal Administrativo de Boyacá, por el Magistrado ponente: Luis Ernesto Arciniegas, ordena como medida de precaución-preventivamente al municipio de Tunja...a las curadurías, entidades ambientales, a la sociedad Frigorífico ECOTUNJA S.A.S ...o a cualquier otra sociedad que tenga el mismo fi...

Michael también quiso ser James Bond
Michael Jackson se consagró como la mayor estrella musical de la década de los ochenta, pero además en medio de su exitosa carrera musical, quiso convertirse en una gran figura del cine de acción, encarnando para ello nada menos que al espía británico por excelencia: James Bond.
Eso es lo...