¿Qué pasó con el frigorífico y/o matadero?

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 25, 2022

remove_red_eye3683 Vistas

El Tribunal Administrativo de Boyacá, por el Magistrado ponente: Luis Ernesto Arciniegas, ordena como medida de precaución-preventivamente al municipio de Tunja...a las curadurías, entidades ambientales, a la sociedad Frigorífico ECOTUNJA S.A.S ...o a cualquier otra sociedad que tenga el mismo fin y propósito, abstenerse de autorizar, iniciar o ejecutar la construcción del matadero, planta de sacrificio animal y/o frigorífico en el sector La Cabaña, Vereda Runta del municipio de Tunja.

El Juzgado Cuarto Administrativo Oral del Circuito de Tunja mediante sentencia del 7 de mayo de 2019, declaró no probado el daño contingente, amenaza o peligro a los derechos de los intereses colectivos con ocasión del proyecto del frigorífico, en el sector de la cabaña de la vereda Runta del municipio de Tunja, y como consecuencia de los anterior, se negaron las pretensiones de la demanda.

No obstante, se exhortó al municipio de Tunja y a CORPOBOYACÁ para que de acuerdo a sus competencias y en virtud del principio de precaución, realicen seguimiento, evaluación y control al citado proyecto, para garantizar la observancia de las normas ambientales, así como la protección de los ecosistemas y áreas naturales comprometidas con la explotación económica y precaver eventuales daños.

Recurso de Apelación:

Señala que la amenaza a los derechos de los intereses colectivos se concreta con la intención del municipio de Tunja y Ecotunja S.A.S de realizar el frigorífico en el sector la Cabaña de la Vereda Runta, por cuanto se pone en peligro las áreas de protección ambiental que se encuentra en el lugar, como quedó demostrado en el proceso.

Eccehomo Vargas, presidente de la junta de acción comunal vereda Runta sector La Cabaña del municipio de Tunja dijo a Positiva fm que, “es una buena noticia con esta respuesta y recurso de apelación para el sector pero que incluso se ha ganado enemigos y malos tratos por llevar a cabo este proceso jurídico porque algunos vecinos deseaban que se construyera el frigorífico, pero por otros intereses”.

Otra de las problemáticas que mencionó el líder comunal está el arreglo de vías y falta de rutas para los habitantes “mi hija que tiene 16 años le toca caminar una hora y cuarto para ir al Colegio el Silvino Rodríguez y a mí a veces me toca acompañarla porque es inseguro para ella”.

Frente al arreglo de vías recalcó que los mismos habitantes se han reunido y han sacado de su bolsillo para los arreglos “desde el año 2016 no hemos recibido ni un grano de recebo para las vías terciarias, le hemos manifestado a la Alcaldía, pero lo que expresaron es que no estaba funcionando la maquinaria por pandemia o las tenían funcionando para otras zonas, sin embardo de la Administración Municipal no hemos recibido ayuda, caso contrario a la Gobernación de Boyacá que en el año 2017 si se gestionó algo para arreglar las vías”.  

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Piden declarar emergencia hospitalaria en Boyacá

Lyda Marcela Pérez Ramírez, gerente del Hospital San Rafael de Tunja, llevó la vocería para pedir a la secretaría de Salud de Boyacá que se declare emergencia hospitalaria en el departamento.

De acuerdo con la funcionaria hay crisis en los hospitales del departamento, principalmente en e...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMayo 18, 2018

remove_red_eye2521 Vistas

Este viernes 19 de Abril será día cívico para que la gente ahorre agua y energía: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro anunció la declaratoria de este viernes 19 de abril como día cívico, como medida para disminuir el consumo de energía y promover el ahorro de agua potable.

“Mañana queremos decretar un día cívico en Colombia para que la gente no utilice la energía eléctrica a...

Continuar leyendo

personComunicado de prensa

date_rangeAbril 18, 2024

remove_red_eye1535 Vistas