La Secretaría de Agricultura contribuye con el rescate de la papa ancestral
Gracias a asesorías en cultivos in vitro, como la brindada a Tesoros Nativos, en Ventaquemada ya son 40 las variedades recuperadas.
El equipo de Secretaría de Agricultura de Boyacá fortalece la producción y la conservación de variedades de papa ancestral, mediante asesorías en cultivos in vitro como aquella brindada a Pedro Briceño, habitante de la vereda Montoya, de Ventaquemada.
Así, han sido rescatadas 40 variedades y con estas su importancia en la cultura y la gastronomía de la región.
El Gobierno Boyacá Avanza también ha apoyado la visibilidad de la empresa de Briceño, denominada Tesoros Nativos S.A.S., en escenarios como Agro Expo.
Entre las 40 variedades de papa ancestral que se creían extintas, están: alcarrosa, pacha negra, chivos, quincha, mora, carrisa, punto rojo, manzana, andina, corazón negro, amapola y sangre de toro.
Tesoros Nativos creó el BIO Museo de la Papa Nativa, pionero en Colombia, un lugar que resalta los saberes locales y el conocimiento científico sobre el tubérculo.
Fuente: GobBoyacá
OTRAS NOTICIAS
El tabaco, más allá de una enfermedad es un problema de salud pública
Según la Organización Mundial de la Salud, la medida más eficaz para mejorar los pulmones, es reducir el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno. En Boyacá se busca retardar la edad de inicio de consumo.
Las enfermedades pulmonares desde el EPOC (enfermedad obstructiva...
No es fracking, es un estudio para conocer el potencial del subsuelo de Boyacá
Omar Mejía, vicepresidente técnico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), le salió al paso al pronunciamiento de varios colectivos ambientales que advirtieron sobre el riesgo de que en Boyacá se implemente la técnica de fracturamiento hidráulico para la extracción de gas y petróleo (frack...