Jesús Abad, el fotoperiodista colombiano que retrata a una sociedad que reclama vivir en paz

personErika Sánchez

date_rangeAgosto 08, 2019

remove_red_eye2400 Vistas

No se puede hablar de las imágenes del conflicto en Colombia sin mencionar a Jesús Abad Colorado, comunicador social y periodista paisa que ha dedicado los últimos 27 años de su vida ha cubrir la violencia desde el lado más humano posible, retratando el testimonio de una sociedad que necesita vivir en paz.

En su paso por Boyacá habló con Energía Positiva sobre su trabajo enfocado a lo Derechos Humanos y el conflicto armado en nuestro país "es importante para mi estar en Tunja y ser parte del Bicentenario de una sociedad que he recorrido haciendo procesos de documentación para hablar de eso que a veces nos duele, conflictos interminables en una sociedad que no ha entendido, especialmente su clase dirigente, el respeto hacia los campesinos".

Abad resalta que a lo largo de la historia han sido los campesinos los grades perdedores de las violencias y por eso su compromiso es hacer todo un trabajo fotográfico para dejar el testimonio de una sociedad que clama vivir en paz, "se necesita independencia en el sentido del respeto a un vida tranquila, que nuestros campesinos no sientan la guerra, porque hay unas regiones en pos conflicto y otras que todavía son sacudidas por múltiples violencias que no son solamente las de la bala".

Resalta que en regiones sobretodo apartadas de nuestro país se llevan procesos de reflexión y activismo para decirle no al fracking, al plástico  de un solo uso y ayudar a transformar, acciones valiosas de nuestras comunidades que pocos ven o les interesa mostrar, pero que con su cámara se ha encargado de inmortalizar.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Estos son los recursos para el Aguinaldo Boyacense


Juan Pablo Pérez Espitia, secretario de cultura de Tunja, dialogó en Positiva FM sobre los recursos que se destinarán para el Aguinaldo Boyacense 2025, donde manifestó que este año cumple 70 años esta celebración para propios y visitantes.


“Los recursos de este año serán de $...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeOctubre 07, 2025

remove_red_eye858 Vistas

“Ya no se consume papa como antes en Boyacá”: líder campesino

Plinio Hernández, líder campesino del municipio de Siachoque, mencionó a Positiva FM que este gremio sigue pasando grandes dificultades. “En este momento la papa en el departamento de Boyacá nos está generando pérdidas porque tristemente no se ha hecho una política agraria. Poco se ha denunciado...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 30, 2022

remove_red_eye1695 Vistas