Fundación Nueva Voz: Educación, inclusión y Emprendimiento

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 08, 2025

remove_red_eye774 Vistas

Dialogamos con Nubia García, directora del proyecto en los micrófonos de Positiva FM sobre el impacto social, proyectos comunitarios y cómo esta fundación trabaja por el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables en la ciudad de Tunja.

“Estamos adelantando un proceso desde el año 2021 hasta la fecha y la idea surgió del sentir de una persona con discapacidad auditiva profunda que vio la necesidad de muchas personas que no tiene garantías”.

“Nosotros adelantamos 5 proyectos sociales, uno de ellos es el comedor infantil donde le damos alimento a 80 niños que no tienen recursos. La experiencia ha sido exitosa porque hemos recorrido el territorio para darle alimento a ese niño que lleva sin comer 1 o dos días y el ver esa sonrisa de esperanza de un niño es maravilloso”, indicó.

La directora del proyecto también mencionó que “tenemos un banco de alimentos como mercados para madres jefes de hogar, cuidadoras que tienen alguna persona con discapacidad y el banco de ropa, donde se puede donar en perfecto estado para entregarla a esas poblaciones”.

Finalmente compartió que, algunas personas de salones de belleza hacen brigadas de manera gratuita, donde cortan el cabello a niños y niñas ya que ellos no cuentan con esta oportunidad.

Las personas de buen corazón si desean donar mercado o ropa limpia o en buen estado, lo pueden hacer en la sede administrativa del barrio Villa Bachué cerca al parque principal: carrera 4D -4B 04 o al número de celular: 313-399-50-98.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Tarifa de impuesto predial bajó en un 0.5 por mil

predial Según el titular de la Secretaría de Hacienda, Rafael Rojas la Administración Municipal hace menos gravoso el incremento en el avalúo cata...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeEnero 20, 2018

remove_red_eye2501 Vistas

San pablo de Borbur y Tununguá, recibieron una importante dotación de equipos biomédicos para sus centros de salud

Fedesmeraldas con el apoyo del Fondo Nacional de la Esmeralda del Ministerio de Minas y Energía, continúa mejorando la calidad de vida en las comunidades productoras de esmeraldas en Colombia.

Con una inversión total de $400 millones de pesos la E.S.E Centro de Salud San Pablo de Borbu...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 15, 2024

remove_red_eye1534 Vistas