¿Está el rock muerto? Gene Simmons responde
Gene Simmons, legendario bajista y vocalista de Kiss, ha vuelto a generar controversia al reafirmar su postura de que “el rock está muerto”. A pesar de que muchas bandas actuales revitalizan el género, Simmons mantiene su convicción, argumentando que el impacto cultural del rock ya no es comparable al de décadas anteriores.
En una entrevista reciente con The Zak Kuhn Show, Simmons explicó detalladamente su punto de vista. Para él, la afirmación puede parecer sorprendente considerando la existencia de grandes bandas contemporáneas, pero su análisis se centra en la influencia global y la trascendencia histórica del género.
El músico propuso un ejercicio comparativo entre dos periodos: de 1958 a 1988, un lapso de 30 años donde, según Simmons, surgieron artistas que marcaron generaciones. Nombres como Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Pink Floyd y David Bowie construyeron un legado imborrable que, en palabras del bajista, representa un “menú musical rico y variado”.
Por otro lado, señaló que desde 1988 hasta el presente, un periodo incluso más largo, no han surgido figuras o bandas con el mismo nivel de impacto. Simmons cuestionó quiénes serían “los nuevos Beatles” en esta era, destacando que, a pesar de su importancia en los años 90, ni siquiera Nirvana alcanza ese nivel de universalidad. Según él, las generaciones más jóvenes no reconocen a figuras como los integrantes de Nirvana, mientras que nombres como The Beatles o Elvis siguen siendo icónicos incluso para quienes no son fanáticos de su música.
Para reforzar su postura, Simmons relató una experiencia de su hijo Nick. En una ocasión, Nick conoció a una joven que llevaba una camiseta de los Rolling Stones sin saber quiénes eran ni reconocer su música. Incluso cuando mencionó a Mick Jagger, la respuesta de la chica fue asociarlo con un asesino en serie. Esta anécdota, según Simmons, ilustra cómo el conocimiento sobre las grandes figuras del rock ya no es tan universal como en el pasado.
A pesar de lo polémico de sus palabras, Simmons invita a una reflexión más profunda sobre la relevancia cultural del rock en la actualidad. Su declaración no pretende menospreciar a las bandas actuales, sino cuestionar si el género sigue teniendo el mismo peso global que lo caracterizó en sus años dorados.
OTRAS NOTICIAS
El título de nobleza otorgado a Mick Jagger desata revuelo
Indiscutiblemente, Mick Jagger ha dejado una huella imborrable en la historia de la música como uno de los artistas más icónicos y trascendentales de todos los tiempos. Su voz distintiva y su estilo inconfundible han dado forma a la legendaria banda de los Rolling Stones, quienes continúan siendo...
15 suicidios en lo corrido de 2019 en Boyacá
La salud mental de los boyacenses y los casos de suicidio que se registran en esta región siguen siendo preocupantes. En lo que va corrido de 2019, según cifras conocidas por Energía Positiva, 15 personas se han quitado la vida.
En las últimas horas, un nuevo caso de suicidio se regis...