"El 5 de septiembre estaría señalizada la doble calzada": Wilmer Castellanos

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 10, 2025

remove_red_eye882 Vistas

El Representante a la Cámara por Boyacá, H.R. Wilmer Yair Castellanos Hernández, estuvo dialogando en los micrófonos de Positiva FM donde explicó y compartió el balance con el Vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Roberto Uparela, y el gerente de la BTS, Francisco Genecco, para avanzar en acciones urgentes que mejoren la seguridad y condiciones de transitabilidad en la doble calzada BTS.

¿Qué se solicita?

Recursos para mantenimiento correctivo

Instalación inmediata de señalización vial

Construcción de puentes peatonales

Castellanos señaló: “hemos venido reclamando desde hace meses para que BTS Briceño-Tunja, Sogamoso , la vía que tiene mas conectividad que tiene los boyacenses, tenga mejores condiciones de transitabilidad, seguridad y hemos venido reclamando al Invías, al Ministerio de Transporte, la ANI y al mismo concesionario para  que invite a avanzar en este propósito”.

El representante ha recalcado que por eso se realizó la mesa técnica “se necesita que el concesionario actualice la señalización del corredor que está a cargo de ellos; en el 2021 se permitió que se devolviera 82 kilómetros de la doble calzada de Villapinzón-Ventaquemada-Tunja y la Y de Duitama a Sogamoso por Nobsa y Tibasosa, esos tramos ahora le corresponde al INVIAS y del resto de vías del concesionario”.

Mencionó que ya hay unas fechas estipuladas con algunos compromisos ya que la señalización se quedó en el tiempo: “el 5 de septiembre estaría señalizada la doble calzada horizontal y verticalmente en el tramo que le corresponde al concesionario y máximo en el mes de octubre ya estaría el mantenimiento correctivo de todo el tramo que le corresponde al concesionario. En la zona de Green Hills hemos pedido que se instale unas mallas para que la gente no pase por cualquier punto, sino por una zona donde esté demarcada como peatonal para que no exista ningún riesgo afectando la vida de los transeúntes”.

Finalmente anunció que se está trabajando y organizando inversión para que ojalá se puedan tener 3 puentes peatonales sobre la doble calzada y así proteger al peatón, recordando que ojalá en esta oportunidad sí se pueda cumplir y no quede en el solo discurso como ocurrió en el año 2021.

Este corredor vial es clave para nuestro departamento, pero presenta altos índices de accidentalidad. Por eso, es primordial trabajar en estrategias que permitan vías más seguras y eficientes para todos.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

El #ParoMinero desde la mirada de un minero de Monguí

Hoy nos desplazamos hasta el municipio de Paipa para saber que estaba ocurriendo y porque las personas estaban Bloqueando la vía frente a Termopaipa y pudimos contextualizarnos de la realidad que están viviendo los mineros del departamento y entre todos ellos, pudimos entrevistar a un hombre que sob...

Continuar leyendo

personJacqueline Enriquez Meza

date_rangeAgosto 04, 2025

remove_red_eye953 Vistas

Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado

El Comité Nobel noruego ha otorgado el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia.

El Comité destacó su valentía civil, su papel co...

Continuar leyendo

personObed Jaime Merchán

date_rangeOctubre 10, 2025

remove_red_eye595 Vistas