Con la presencia del SENA Boyacá se conformó el Comité Municipal de la Reforma Agraria en Togüi

personBoletín de Prensa

date_rangeFebrero 26, 2025

remove_red_eye767 Vistas

Cerca de 300 campesinos de esta población participaron en el proceso. Los funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras explicaron la mecánica y alcances de la reforma.

El director regional de la Entidad, Ramón Anselmo Vargas López, participó en la conformación del Comité Municipal de la Reforma Agraria en Togüi, provincia de Ricaurte.

El SENA integra varios subcomités que trabajan en la reforma agraria y su presencia es muy reconocida en el sector rural por sus programas de capacitación y formación en diversas áreas,  incluyendo la agricultura y la ganadería.

“Las reformas agrarias son lo mejor que puede haber en este momento y más ahora que hay un impulso nacional de producción agropecuaria, el SENA es parte fundamental para este desarrollo, hace falta muchísima capacitación al campesinado”, afirmó Diego Fernando Rivera Velandia, alcalde de Togüi.

La comunidad expresó abiertamente sus inquietudes y dudas, todo lo cual quedó consignado en un documento que sirve de insumo para el proceso de la reforma.

“Aceptando la invitación de la Agencia Nacional de Tierras, hicimos acompañamiento institucional en Togüi. En el proceso de la reforma agraria hay 8 subsistemas y en varios de ellos participa el SENA. Llevamos el portafolio de nuestros servicios y explicamos los beneficios de la estrategia CampeSENA”, manifestó, Ramón Anselmo Vargas López, director regional de la Entidad.

Finalmente, en Togüi actualmente SENA realizó convocatoria cerrada del Fondo Emprender con una bolsa cercana a los 600 millones de pesos donde se van a beneficiar a 9 emprendimientos del municipio. También hay que destacar que existe un compromiso con la Reserva Campesina “Togüi tesoro escondido”, en temas de capacitación y evaluación de competencias laborales. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Desde hoy se hará censo de venezolanos en Tunja

Hasta el 8 de junio, en la Alcaldía de Tunja, las personas que no estén de manera legal en la capital boyacense deben censarse dentro del diseño de la política pública que inició el ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República. El censo solo va a ser adelantado por cinco personas de la...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 07, 2018

remove_red_eye2509 Vistas

Así vivimos el primer día mágico del FEP

El primer día del Festival Estéreo Picnic 2025 se vivió con una energía desbordante, donde la música y la diversidad se fusionaron para ofrecer experiencias únicas en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Desde los 101.1 FM POSITIVA es más, nos sumergimos en un mundo distinto, compartiendo momentos ino...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeMarzo 28, 2025

remove_red_eye911 Vistas