Las manifestaciones en Tunja y Boyacá reclaman por una auténtica gobernanza del Presidente Iván Duque y la atención a todos los sectores de la economía

personÁngela Merchán

date_rangeSeptiembre 22, 2020

remove_red_eye1825 Vistas

Para Rafaela Riaño, de Corporación de Víctimas Zoscua en Boyacá es necesaria una reforma a la justicia, y pide al gobierno nacional que tome cartas en el asunto para que no se registren más asesinatos de líderes sociales en Colombia.

300 carros partieron de Sogamoso para manifestarse pacíficamente en Boyacá, según el director de paz de Boyacá, Pedro Pablo Salas, cientos de personas manifestaron la preocupación por los asesinatos de los líderes sociales en Colombia

También habló del tema el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera, invitando a denunciar cualquier acto vandálico, provocación de caos y violencia durante las movilizaciones pacíficas que se adelantan el día de hoy en varias regiones del país.

La Federación Nacional de Departamentos respeta y reconoce la protesta social pacífica y civilista. Por eso, la entidad que representa a los 32 gobernadores del país invita a manifestarse, respetando la integridad, vida y patrimonio de los colombianos.

Por su parte el Ministro de Defensa, dijo que “el Gobierno Nacional respeta la manifestación pacífica pero no puede permitir la violencia y el vandalismo”. Dijo que la @PoliciaColombia actuó para proteger a los ciudadanos, así como infraestructura pública y privada ante actos vandálicos y violentos en Plaza de Bolívar y Cra 7 con Cll 12

La Policía Metropolitana de Tuna entregó un balance de tranquilidad tras las marchas del 21S

La coronel María Emma Caro, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja se refirió a la jornada de protestas de este lunes 21 de septiembre, resaltando el normal y ejemplar desarrollo de las manifestaciones en la ciudad de Tunja

El Colectivo Cultural Juntanza, quienes organizaron el performance ´Parados en la Raya’, dejó un mensaje de solidaridad, unión y apoyo al permitir que las personas que caminaban por la Plaza de Bolívar tomaran los zapatos que necesitaran, es así, que personas de bajos recursos tomaron el calzado necesario para amortiguar sus necesidades


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Boyacá asesoró al departamento de La Guajira en aseguramiento

Por invitación de la Secretaría de Salud de la Guajira, la Secretaría de Salud de Boyacá brindó asesoría y asistencia técnica, en temas de aseguramiento y normatividad vigente, a los administradores de bases de datos y coordinadores de aseguramiento de los municipios de ese Departamento. La profe...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeAbril 12, 2018

remove_red_eye2414 Vistas

Hasta 70% de descuento para deudas de impuestos de vigencias 2019 y anteriores

La Secretaría de Hacienda invita a hacer uso de este beneficio ya que vence el 30 de noviembre de 2020. 

A partir del 3 de noviembre de 2020 entran en vigencia nuevos descuentos para deudas de impuestos...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeNoviembre 04, 2020

remove_red_eye1692 Vistas