Casateb estará cerrada dos meses y se espera reinaugurarla en la primera semana de agosto

personComunicado de Prensa

date_rangeMayo 17, 2024

remove_red_eye1975 Vistas

Durante 2 años y medio el teatro experimental de Boyacá trabajó en el desarrollo de un proyecto para el mejoramiento técnico y de comodidad para los artistas escénicos y el público de la CasaTeb. Una apuesta denominada adecuación técnica, térmica y sonora de la que hasta hoy, se conociera en la escena nacional como la carpa teatro.

Se trata, en primer lugar, de un proceso de ampliación, modificación y reforzamiento estructural que contiene: la creación de dos puentes elevados para el manejo de luces y tramoya, la construcción de un camerino elevado, un puente que conecta el camerino con el salón de espejos del segundo nivel de la casa, la escalera de acceso a la elevación y, el desplazamiento y construcción de una cabina técnica para el manejo de luces y sonido.

En segundo lugar, el cambio total de la cubierta del hangar de 9 metros de ancho, 15 metros de largo y 9 metros de altura; por una estructura compuesta por un “sándwich” construido en la parte exterior en METALDECK, un material aislante de Frascasa y en el interior láminas de superboard. Con esto cambiara completamente las condiciones de comodidad térmica para proteger del frio nocturno y del calor a temperaturas de sol a artistas y al público. Junto a esto se logrará un aislamiento sonoro que busca la comodidad con la comunidad vecina del sector y disminuir la contaminación de ruidos externos a la hora de la realización de actividades. Además, se logrará el embellecimiento y el mejoramiento estético del escenario gracias el diseño arquitectónico aplicado. Junto a esto, se espera habilitar otra zona de estar en los alrededores del hangar que sumaría otras 20 butacas para la zona de présala

Fueron 4 meses de estudios y diseños, 9 meses del proceso de licenciamiento y 17 meses de gestión internacional para la consecución de los recursos. El proyecto tiene un valor de 197.000.000 de pesos; de los cuales 23.000.000 de inversión propia destinada al estudio de suelos, diseños estructurales, hidráulicos, sanitarios, arquitectónicos, civiles y el de licenciamiento. Los 174.000.000 de pesos del costo del presupuesto de obra fue gestionada con una organización internacional que ya ha financiado 3 de las 8 etapas de construcción de la Casateb y que ha acumulado el 43 % de la inversión realizada a la fecha.

Es una muy buena noticia para la comunidad artística, pero sobre todo para la ciudad de Tunja, qué con orgullo tendrá uno de los escenarios privados mejor dotados para las artes escénicas de Colombia.

La obra se desarrollará entre junio y julio por tal razón la Casateb estará cerrada dos meses y se espera reinaugurarla en la primera semana de agosto. Esto con la intención de desarrollar la programación diseñada para este 2024 que cuenta con 84 actividades de programación en artes escénicas de las cuales ya se han realizado 21. También se dará continuidad las actividades de formación disciplinar como el laboratorio permanente de zancos, de teatro aéreo y de teatro para novatos. Y la continuidad con el proceso de creación de públicos con las estrategias de 2mil niños al teatro, la escuela del espectador y la temporada creciendo con la Casateb.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Metropolitana amargó la fiesta de contrabando en Ventaquemada

La Policía Metropolitana de Tunja logró la incautación de licor de contrabando avaluado en más de 32 millones de pesos. El operativo se realizó en la vía Bogotá-Tunja a la altura del Puente de Boyaca, municipio de Ventaquemada. 

Detalles

La seccional de tránsito...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 03, 2018

remove_red_eye2793 Vistas

Un cineasta boyacense con sello internacional

Por: @andrearodrigueztb


Se trata de Alejandro Daza, un cineasta que nació en Boyacá y que el pasado viernes finalizó compartiendo conocimientos en cinematografía en el taller correspondiente del Festival de Cine Independiente Laberinto.

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeSeptiembre 12, 2023

remove_red_eye1610 Vistas