Graves denuncias hacen líderes sociales y sindicales de Boyacá
“En la mesa de concertación del Gobierno no están los verdaderos líderes de las protestas”
Tatiana Mosquera de Dignidad Agropecuaria, afirmó en Energía Positiva que "El Gobierno de Iván Duque ha sentado en su mesa negociadora a personas que no representan el sentir de quienes protestan"
Francisco Alvarado representante del sector transporte en Boyacá pide que el Gobierno Nacional escuche a los verdaderos representantes del sector y no a los que ha sido dice él “el Cartel de la mafia, encabezado por Pedro Aguilar, quien estuvo incluso en la cárcel; estas personas desangraron el fondo de chatarrización”
Alvarado asegura que el sector atraviesa por una división, algo grave porque los fletes afecta a todos "no puedo garantizar que todo el gremio vaya a paro, algunos van a participar, pero es incluso, por las personas que tienen un vehículo y tienen que pagar tantos peajes, invito a que no critiquen la manifestación sino que nos ayude a exigir al Estado de manera pacífica".
Por su parte, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia y designado por el presidente Iván Duque para articular la Conversación Nacional, “el objetivo de entablar una conversación aparte busca que se discuta punto por punto uno de los 13 temas planteados por el Comité en su pliego de peticiones”. Esta conversación es paralela a la gran “Conversación Nacional”, indicó Molano.
El gobierno ha conformado un equipo negociador en el cual se encuentra el ex ministro de Transporte Argelino Garzón a fin de tratar de persuadir a los manifestantes para que no se realice el paro.
.
OTRAS NOTICIAS
Secretaría de Tránsito analiza puntos estratégicos para el descenso de pasajeros del servicio público intermunicipal
La medida cobijará única y exclusivamente, a los vehículos de transporte de pasajeros por carretera.
En concordancia con la política pública de orden nacional, propendiendo por la seguridad y comodidad de los usuarios del servicio de transporte público intermunici...
El ICBF invita a personas interesadas en ser hogar sustituto en #Boyacá
En el marco del programa tejiendo cuidado es crecer en familia de Aldeas Infantiles SOS Colombia en alianza con ICBF se está realizando la convocatoria a personas interesadas en ser hogar sustituto ( familias que acogen temporalmente a Niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están bajo el cuidad...