Boyacá y sus fortalezas para el turismo comunitario

La Secretaría de Turismo de Boyacá realizó gestiones ante Procolombia para lograr una exclusiva jornado de trabajo con Gary Cohen, gerente de PEAK DMC Latinoamérica, empresa australiana dedidacada al turismo comunitario. La sesión, desarrollada en el municipio de Ramiriquí, congregó a más de 150 personas del Departamento, entre prestadores, empresarios, comunidad y autoridades interesadas en el desarrollo de emprendimientos turísticos con enfoque comunitario.
“El territorio boyacense cuenta con todas las posibilidades para desarrollar turismo comunitario; paisajes, tradiciones, saberes y cultura, son algunas de las fortalezas rutinarias que se pueden aprovechar para atraer turistas extranjeros; el reto está en organizar a las comunidades para ofertar un portafolio sólido, con servicios de calidad, que permitan el posicinamiento de Boyacá como destino comunitario, en el mercado internacional”, concluyó Cohen.
Por su parte, el secretario de turismo José David Aparicio, manifestó que durante este periodo de gobierno se ha avanzado en el desarrollo de un modelo departamental, “que parte del empoderamiento de comunidades, la animación sociocultural, la articulación de esfuerzos y la creación de una estrategia conjunta, que integra comunidades, prestadores de servicios, gobierno Nacional y Departamental; los resultados han sido positivos, puesto que, desde el Viceministerio de Turismo se ha referianzado a Boyacá como modelo de turismo comunitario para otros departamentos, gracias a las experiencias en provincias como Gutiérrez, Norte, Márquez, Lengupá, Sugamuxi, Ricaurte y región Valle de Tenza”.
De la jornada se concluye que el trabajo apenas está comenzando y que se debe continuar con procesos de capacitación y organización de la comunidad, así como la inversión de recursos en infraestructura y promoción de Boyacá, como destino de turismo comunitario.
OTRAS NOTICIAS

Se han inmunizado más de 540 mil personas contra fiebre amarilla y hay más de 3,7 millones de vacunas: presidente Petro
“Hasta este momento han sido inmunizadas, en los 32 departamentos y contando hasta el 20 de abril, sábado, domingo santo, 542.363 personas, la mayoría en el Tolima y en las zonas que hemos detectado están vulnerables y expuestas”.
Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro durante la apertu...

De relleno sanitario a Parque Ambiental
Cuando hablamos de relleno sanitario, siempre se relaciona con basura y malos olores; sin embargo, se ha venido transformado este espacio de botadero a Parque Tecnológico Ambiental, donde se ha invertido cerca de 2.400 millones de pesos tanto en infraestructura de operación como en temas ambienta...