Bloqueos en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca paralizan transporte intermunicipal,
Los bloqueos en diferentes puntos en la ruta Bogotá – Tunja – Paipa – Sogamoso, protagonizados por comunidades campesinas parameras y pequeños mineros, han generado una crisis sin precedentes en el transporte terrestre intermunicipal. El cierre total de terminales, la suspensión de más del 98% de la operación ha afectado más de 800 despachos, dejando más de 130 mil pasajeros sin posibilidad de movilizarse.
Las pérdidas económicas ya superan los 1.800 millones de pesos, generando un fuerte impacto tanto en los usuarios como en las empresas de transporte que operan en este importante corredor vial del centro – oriente del país.
Frente a esta situación crítica, los empresarios de transporte intermunicipal de pasajeros, solicitaron al Ministerio de Transporte autorizar de manera inmediata rutas alternas y liderar un diálogo urgente con las comunidades, con el fin de evitar una parálisis prolongada que siga vulnerando el derecho a la movilidad de miles de ciudadanos.
El transporte intermunicipal es un servicio esencial para la vida económica y social del país, especialmente en regiones como Boyacá, Cundinamarca y Santander, donde miles de personas dependen diariamente de estas rutas para estudiar, trabajar, acceder a servicios de salud y mantener sus actividades productivas. Asimismo, los corredores hacia la frontera con Venezuela también presentan afectaciones, impactando la operación de rutas hacia Arauca, Norte de Santander, La Guajira y el oriente de la Costa Atlántica.
Desde el sector transportador hacemos un llamado a la sensatez, al diálogo y a la búsqueda de salidas pacíficas e inmediatas que permitan superar esta difícil coyuntura sin afectar más a la ciudadanía
OTRAS NOTICIAS
ELN sigue reclutando menores de edad
La Fiscalía General de la Nación ha fortalecido sus esfuerzos para que a los niños, niñas y adolescentes víctimas del reclutamiento por parte de grupos armados, se les garantice el derecho de acceso a la justicia, entendido como la persecución penal y el juzgamiento de sus reclutado...
‘La Pecosa’ rodará en La Uvita
En el municipio de La Uvita se llevará acabo el décimo primer campeonato de microfútbol. Para terminar el 2017, la localidad se preparará para dar lugar, al evento deportivo los días 8, 9 y 10 de diciembre de 2017. En este torneo, no solo se premiará el talento, si no también la pasión y emoci...